Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 08, 2025

Mundo

Trump celebra fallo a favor de la Corte Suprema para limitar ciudadanía por nacimiento

Redacción / Grupo Cantón.

Trump lo llamó una “victoria monumental” y advirtió que reactivará la política, mientras críticos alertan sobre un posible debilitamiento del Estado de derecho.

EEUU.- La Corte Suprema de Estados Unidos ha dado un respaldo significativo al expresidente Donald Trump al limitar el alcance de las órdenes judiciales que bloqueaban su controvertida orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento. Con un voto de 6‑3, la mayoría conservadora, liderada por la jueza Amy Coney Barrett, dictó que las medidas cautelares previas solo apliquen a los demandantes específicos, no a nivel nacional.

Trump reaccionó de inmediato en su red social Truth Social, calificando el fallo como una “victoria gigante” y “una victoria monumental para la Constitución, la separación de poderes y el Estado de Derecho”.Desde la Casa Blanca, prometió reactivar inmediatamente su política para restringir el acceso a la ciudadanía automática de los hijos nacidos en EEUU de padres indocumentados o con estatus temporal.

La orden de Trump, firmada al inicio de su segundo mandato, busca anular el derecho garantizado por la Decimocuarta Enmienda a la “ciudadanía por nacimiento”.Ha generado resistencia legal por parte de 22 estados, el Distrito de Columbia y organizaciones de derechos civiles, que argumentan que el decreto viola la constitución y constituye un ataque al derecho fundamental de la ciudadanía.

Las voces críticas, entre ellas las tres juezas progresistas del Supremo, denunciaron que la decisión socava el Estado de derecho y abre una brecha para aplicar normas federales paso a paso, lo que llaman un “régimen de atrápame si puedes”.

El fallo no se pronuncia sobre la constitucionalidad de la orden, pero habilita al gobierno a desarrollar medidas administrativas por estado mientras continúan los juicios en cortes inferiores. Esto puede significar que la política se active parcialmente en algunos estados, mientras otras jurisdicciones siguen manteniendo bloqueos judiciales.

Te puede interesar