Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 11, 2025

Mundo

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Redacción / Grupo Cantón 

“El anuncio se dio tras concluir la quinta sesión de las Congregaciones Generales”

El Vaticano,-La Santa Sede ha confirmado que el cónclave para designar al sucesor del papa Francisco iniciará el próximo 7 de mayo, según informó oficialmente Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa del Vaticano.

El anuncio se dio tras concluir la quinta sesión de las Congregaciones Generales, encuentros que han reunido a cardenales electores y no electores en la nueva sala del Sínodo, luego del fallecimiento del pontífice argentino.

Aunque el número total de cardenales convocados asciende a 252, no todos han llegado aún a Roma.

En las primeras cuatro sesiones, la participación fue menor a 100 miembros.

Sin embargo, en la más reciente reunión del lunes, asistieron entre 180 y 190 cardenales, de los cuales entre 100 y 110 tendrían derecho a voto, según detalló Bruni.

Uno de los temas que acaparó la atención en esta sesión fue el del cardenal Angelo Becciu, previamente sancionado por el papa Francisco debido a su implicación en una operación financiera fraudulenta, que involucró fondos destinados a la caridad.

Aunque fue despojado de varios de sus derechos, Becciu ha sostenido su intención de participar en el cónclave.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

No obstante, según reportes de medios italianos, podría estar reconsiderando su decisión y optaría por excluirse del proceso.

Con la fecha ya definida, la mirada global se centra ahora en los 135 cardenales electores, aunque dos de ellos no asistirán por razones de salud.

Un dato relevante: 108 de estos fueron nombrados por el propio Francisco, lo que podría influir en la elección de un pontífice que continúe con su legado pastoral y doctrinal.

El rumbo del próximo papado dependerá, en buena medida, del equilibrio de fuerzas dentro del Colegio Cardenalicio, donde se perfilan dos bloques principales: los conservadores o tradicionalistas, y los reformistas o progresistas.

La habilidad de sus respectivos candidatos para ganar apoyos será determinante en la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.

Te puede interesar