Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Campañas

Suman 107 candidatos que piden protección: INE

Al menos 20 candidatos a puestos de elección popular han sido asesinados en México en lo que va del 2024 y los últimos meses de 2023

De la Redacción / GRUPO CANTÓN


CDMX.- Hasta el 27 de marzo pasado 107 personas habían solicitado seguridad a las instancias del Estado, a través del organismo autónomo, de las cuáles 68 ya contaban con protección, 31 están en trámite, una más pidió protección de la policía estatal, cinco cancelaron su solicitud antes de que la Guardia Nacional respondiera y dos más se desistieron luego que la Guardia Nacional accedió a protegerlas, informó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Carla Humphrey.

Comentó que el tema de la seguridad sí es una preocupación de las consejerías con respecto a la integridad de las candidaturas, pero recordó que el INE no tiene ninguna facultad para influir en ese aspecto y sólo reencauza las peticiones de seguridad que se le hacen, hacia las autoridades competentes.

En adición, enlistó todas las novedades con las que contará esta elección, como el voto en prisión preventiva, el voto anticipado para personas en situación de postración, las tres modalidades del voto desde el extranjero, entre otras cosas.

En el anterior corte del 21 de marzo, el INE reveló que  ya sumaban 83 candidatos federales que pedían seguridad para sus recorridos de campaña.

Cabe recordar que la petición de candidatos federales en este proceso electoral se ha disparado. Por ejemplo, a un mes de la elección de 2018, 30 aspirantes habían pedido respaldo y a dos meses del actual proceso son 107.

 

HOMICIDIOS DE CANDIDATOS

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Al menos 20 candidatos a puestos de elección popular han sido asesinados en México en lo que va del 2024 y los últimos meses de 2023, lo que convierte este proceso electoral en uno de los más violentos de la historia reciente del país.

El caso más reciente de un homicidio cometido contra un candidato ocurrió en Celaya, Guanajuato, donde Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, la candidata de Morena a la alcaldía, fue víctima de un ataque que le costó la vida.

Gisela Gaytán Gutiérrez fue asesinada durante el segundo día de campaña en Guanajuato, mientras realizaba un recorrido por las calles de Celaya.

La violencia inició en diciembre de 2023 con los asesinatos de Jaime Dámaso Solís, aspirante a la alcaldía de Zitlala, Guerrero; Miguel Ángel Cruz Robles, candidato a la presidencia municipal de Villa del Carbón, Estado de México, por Morena; Wilman Monje Morales, exalcalde y aspirante a la diputación local por MC en Gutiérrez Zamora, Veracruz; Alejandro Lanuza Hernández, regidor del PAN en Salvatierra, Guanajuato, y aspirante a la presidencia municipal; Javier Torres Barrera, excandidato del PAN en Chiautla de Tapia, Puebla, quien también buscaba la presidencia municipal; Dagoberto García, aspirante de Morena en Maravatío Rivera; y Ricardo Taja Ramírez, precandidato de Morena a la alcaldía de Acapulco, Guerrero, asesinado en una pozolería.

Enero 2024: La violencia continuó con el asesinato de Giovanni Lezama Barrera, secretario general del PAN en Morelos y regidor en Cuautla, perfilado para una diputación federal; David Rey González Moreno, aspirante a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas, por el Frente Amplio por México; Sergio Hueso, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Armería, Colima; Miriam Nohemí Ríos Ríos, dirigente de MC en Jacona, Michoacán; Marcelino Ruíz Esteban, exalcalde perredista de Atlixtac, Guerrero; y José Alejandro Naredo García, líder del PRD en Cuitláhuac, Veracruz.

Febrero 2024: Jaime Vera, precandidato de Morena y PVEM a la alcaldía de Mascota, Jalisco; Juan Pérez Guardado, secretario de Desarrollo Social en Fresnillo, Zacatecas; Yair Martín Romero Segura, precandidato a diputación federal por Morena en Ecatepec; Miguel Ángel Zavala Reyes y Armando Pérez Luna, ambos precandidatos a la alcaldía de Maravatío, Michoacán, por Morena y PAN respectivamente, fueron asesinados.

Marzo 2024: Alfredo González Díaz, aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac, Guerrero; Tomás Morales Patrón, de Morena en Chilapa, Guerrero; Diego Pérez Méndez, del PRI en San Juan Cancuc, Chiapas; y Jaime González Pérez, de Morena en Acatzingo, Puebla, se sumaron a la lista de políticos asesinados.

Abril: Gisela Gaytán, candidata

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement