Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2025

México

Sheinbaum se reúne con empresarios del acero y aluminio para evaluar impacto de aranceles de Estados Unidos

Ciudad de México.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sostuvo este miércoles una reunión virtual con empresarios mexicanos del sector del acero y el aluminio, así como con los titulares de Hacienda y Economía, para evaluar los impactos del reciente incremento arancelario impuesto por el gobierno de Estados Unidos.

La medida, oficializada mediante una orden ejecutiva firmada el martes por el presidente estadounidense Donald Trump, eleva de 25% a 50% los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, afectando directamente a la industria mexicana.

“Sheinbaum calificó esta decisión como ‘injusta e insostenible’, advirtiendo que encarece los productos y afecta la competitividad de las exportaciones mexicanas”, señalaron fuentes oficiales. La mandataria también criticó el trato desigual por parte de Washington, al permitir que el Reino Unido mantenga un arancel del 25%, mientras que países como México enfrentan el doble de esa carga.

Durante su tradicional conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que su gobierno no busca iniciar una guerra comercial, pero subrayó la necesidad de proteger la economía nacional. “Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, afirmó, y aseguró que ya se evalúan posibles medidas de respuesta para salvaguardar los intereses del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó la reunión con el sector privado como “exitosa” y un ejemplo de coordinación eficaz. “Fue una reunión de coordinación eficaz entre Gobierno y Sector Privado convocada por nuestra Presidenta para cerrar filas y defender las razones de México”, declaró.

Ebrard viajará este viernes a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick. El objetivo del encuentro será negociar una solución que permita revertir o mitigar el impacto del aumento arancelario.

Sheinbaum expresó su esperanza de alcanzar un entendimiento diplomático con la administración estadounidense. No obstante, advirtió que, de no lograrse avances, su gobierno tomará medidas para salvaguardar la economía mexicana y proteger miles de empleos amenazados por esta política comercial.

La presidenta reiteró que cualquier acción que emprenda su gobierno será con el objetivo de defender a la industria nacional, sin escalar el conflicto. “No se trata de represalias, sino de justicia y equidad para México”, concluyó.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar