Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 25, 2025

México

Refuerzan México y EU cooperación en seguridad: Sheinbaum

Redacción / Grupo Cantón 

Estados Unidos prioriza el decomiso de armas que se trafican hacia México.

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la relación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos atraviesa por una etapa de cooperación sin injerencias, en la que se respeta la soberanía nacional y se fortalecen las acciones conjuntas contra el crimen organizado. Esto, tras la llegada del nuevo embajador de EU en México y la polémica por la supuesta participación de agencias estadounidenses en operativos dentro del país.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum leyó una carta emitida por la Embajada de Estados Unidos, en la que se aclara que las operaciones realizadas recientemente en Sinaloa, en las que se desmantelaron tres laboratorios de drogas sintéticas, fueron dirigidas exclusivamente por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), aunque con certificación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos.

“Nosotros no aceptamos injerencismos. No es como antes. Defendemos la soberanía nacional”, sostuvo Sheinbaum, al recalcar que ninguna agencia estadounidense opera directamente en territorio mexicano.

La mandataria explicó que la certificación de la AIC por parte de agencias estadounidenses es un proceso heredado de administraciones anteriores, y que corresponde al fiscal general definir si debe mantenerse. Sin embargo, reiteró que las operaciones en México son ejecutadas exclusivamente por autoridades nacionales.

Por otro lado, Sheinbaum reveló que información proporcionada por el Gobierno de México sobre actividades delictivas en Arizona permitió que fuerzas estadounidenses realizaran un operativo para incautar drogas y armas.

Esta cooperación, dijo, evidencia un nuevo enfoque bilateral, donde por primera vez Estados Unidos prioriza el decomiso de armas que se trafican hacia México.

Informó que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU incautaron una cantidad significativa de armas y cargadores durante el fin de semana del 10 y 11 de mayo, como parte de las acciones derivadas de esta nueva coordinación.

“En el pasado, con el operativo Rápido y Furioso, las armas fluían hacia México. Ahora es diferente: están incautando armas a solicitud nuestra”, afirmó, destacando el reciente operativo en el puerto Del Río, Texas, como muestra del compromiso estadounidense con frenar el tráfico de armamento.

Con la llegada del nuevo embajador estadounidense, se espera que esta cooperación bilateral continúe fortaleciendo el combate al crimen, sin que ello implique vulnerar la soberanía de México, puntualizó la mandataria.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar