Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2025

México

Rechaza Claudia auditoría externa a obras de la 4T

• Obra pública no requiere revisión internacional
• El viernes presentarán observaciones de la ASF sobre el Fobaproa
• Rescate bancario no tuvo reglas claras y fue manejado de manera discrecional

Juan R. Hernández / GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al reto lanzado por el expresidente Ernesto Zedillo, quien pidió auditar internacionalmente las grandes obras de infraestructura del gobierno de la Cuarta Transformación, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. Sheinbaum desestimó la propuesta y defendió el papel de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), asegurando que no se necesita una auditoría externa.

“No se necesita. Pero además, ¿cómo lo puedes comparar?”, dijo la mandataria, al tiempo que acusó a los gobiernos neoliberales de haber privatizado la infraestructura nacional. “A ellos no les gusta que haya regresado la obra pública en México. A eso se dedicaron: concesionaron todo”, sentenció.

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta señaló que quienes critican el Tren Maya —uno de los principales proyectos de la administración de Andrés Manuel López Obrador— no entienden su impacto en el desarrollo del sureste. “El Tren Maya va lleno y pone en alto a la gran nación maya y al origen de México”, dijo.

Zedillo, a través de una carta pública, sugirió auditorías independientes y profesionales para evaluar los costos reales y beneficios de estas obras, argumentando que muchas fueron “caprichos” del expresidente López Obrador, con severas implicaciones ecológicas. Citó específicamente el impacto del Tren Maya en los cenotes y ríos subterráneos de la región.

Sheinbaum rechazó la comparación con el Fobaproa —el rescate bancario promovido por Zedillo durante su sexenio—, y anunció que este viernes presentará un informe de la ASF de 1998 sobre ese caso. “La Auditoría señala que el rescate del Fobaproa no tuvo reglas claras y fue manejado de manera discrecional. Eso sí fue deuda pública para beneficiar a unos cuantos”, subrayó.

Además, enfatizó que la ASF ya audita las obras actuales. “Es un organismo independiente, nombrado por el Congreso, no por este gobierno”, explicó. “Antes de abrir otra comisión, vale la pena revisar qué fue lo que presentó la Auditoría en 1998”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar