Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 23, 2025

México

Obligan a abuelita de 96 años a trasladarse en camilla a un banco en Oaxaca

Daniela Balbuena / Grupo Cantón.

La familia presentó quejas ante la CNDH y otras instancias, mientras usuarios en redes sociales repudian la falta de sensibilidad de la institución bancaria.

OAXACA.- En un acto que ha generado indignación nacional, una mujer de 96 años identificada como Fidelia Vázquez Nuño fue trasladada en camilla hasta la sucursal BBVA ubicada en la Colonia Reforma, para realizar el trámite de reactivación de su pensión, la cual lleva seis meses suspendida por “una falla en el registro biométrico” que el banco no quiso corregir a distancia.
Acompañada de sus familiares y de su apoderado legal, Vázquez Nuño presentó toda la documentación necesaria para acreditar su identidad y autorizar a un tercero a realizar el cobro. Sin embargo, el personal de la institución financiera se negó a procesar el trámite sin la presencia física de la adulta mayor:
“Había una supuesta inconsistencia en sus datos biométricos, y aunque entregamos acta de nacimiento, credencial de elector y poder notarial, el banco exigió su traslado en camilla para validar su huella”, denunció un familiar.
El momento fue captado en video y difundido en redes sociales, donde se aprecia a Vázquez Nuño ingresando al banco en una camilla, visiblemente fatigada, mientras dos ejecutivas intentan procesar su expediente.
La escena desató una avalancha de críticas en plataformas digitales, donde usuarios calificaron el hecho como una “falta de respeto” y exigieron protocolos que permitan atender a personas con movilidad limitada en sus propios domicilios.
Ante el cúmulo de reproches, la familia de la adulta mayor interpuso denuncias ante:
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH): por violación al derecho a la accesibilidad y trato digno.
  • Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO): para que se investigue el caso a nivel estatal.
  • Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef): en busca de sanciones y reparación del daño.
Por su parte, BBVA aún no ha emitido una respuesta oficial al respecto, aunque fuentes familiares aseguran que la institución mantiene la suspensión hasta que la señora Vázquez Nuño valide nuevamente sus datos biométricos en la sucursal.

Te puede interesar