Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 18, 2025

México

Migrantes venezolanos en Chiapas solicitan repatriación vía aérea

Redacción / Grupo Cantón

“Con pancartas en mano, los manifestantes pidieron que estos vuelos, que actualmente parten desde la Ciudad de México”.

Cancún,-Un grupo de aproximadamente 200 migrantes venezolanos se manifestó este lunes frente a la estación Siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, Chiapas. Su demanda principal fue clara: desean regresar a Venezuela y solicitan al gobierno mexicano facilitar su repatriación a través de vuelos humanitarios.

Con pancartas en mano, los manifestantes pidieron que estos vuelos, que actualmente parten desde la Ciudad de México, también puedan salir desde Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, ciudades donde se concentra un importante número de venezolanos.

De acuerdo con estimaciones proporcionadas por agentes migratorios, en Tapachula residen cerca de 2 mil migrantes venezolanos que buscan regresar a su país, mientras que en Tuxtla Gutiérrez habría alrededor de mil 700 en la misma situación.

Los migrantes denunciaron la falta de oportunidades laborales en la frontera sur, y señalaron que, en los casos donde logran conseguir empleo, son víctimas de explotación y bajos salarios.

Además, el elevado costo de vida, especialmente en alquiler, alimentos y medicamentos, ha hecho insostenible su estancia en México.

También expresaron su preocupación ante la incertidumbre generada por el cierre de la frontera con Estados Unidos, país al que muchos esperaban llegar.

La falta de documentos legales para permanecer en México agrava aún más su situación.

A esto se suma la lentitud en los procesos de regularización ante el INM y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), que pueden tardar meses en resolverse. Ante la falta de respuesta institucional, organizaciones civiles han comenzado a explorar vías legales para exigir el reconocimiento de los derechos de estas personas en tránsito.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Uno de los rostros de esta situación es el de María Ángel, una migrante venezolana que llegó a Tapachula en diciembre pasado con la esperanza de solicitar asilo en Estados Unidos a través de la aplicación CBP One. Sin embargo, con el endurecimiento de la política migratoria tras el regreso de Donald Trump al poder, sus planes se truncaron.

Te puede interesar