Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2025

México

México no será piñata electoral de estadounidenses: Asegura Claudia Sheinbaum

* Algunos políticos quieren usar a nuestro país para sus campañas
* Valores familiares y estrategia reducen problemas de adicciones
* “Estados Unidos es un gran consumidor de drogas”, reconoce Trump

Juan R. Hernández / GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Durante la puesta en marcha del programa “Vivienda para el Bienestar” en la península de Yucatán, la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, envió un claro mensaje a los políticos estadounidenses: México no será utilizado como tema de campaña electoral.

Con miras a los comicios estatales de 2026 en Estados Unidos, Sheinbaum exigió que los aspirantes y líderes de aquel país “se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tienen”, en lugar de entrometerse en asuntos internos de México.

“En nuestra relación con Estados Unidos, México no es piñata de nadie. El próximo año habrá elecciones en varios estados de ese país, y algunos quieren usar a México para sus campañas. Pero les damos clases en muchos aspectos: valores, ética y desarrollo”, afirmó la mandataria ante decenas de asistentes.

En su discurso, Sheinbaum recordó que en una de sus primeras conversaciones telefónicas con el expresidente Donald Trump, abordaron el tema del consumo de drogas en Estados Unidos. “Él me preguntó: ‘oiga, ¿y en México se consumen drogas?’. Y le dije: ‘sí tenemos un problema de adicciones, pero no del tamaño del que tiene Estados Unidos’. De hecho, él mismo lo ha dicho públicamente: ‘Estados Unidos es un gran consumidor de drogas’”, relató la presidenta.

Añadió que, aunque en México existe el problema de las adicciones, “aquí se atiende y no es de la misma magnitud”. Sheinbaum narró que Trump insistió en saber por qué México no enfrentaba una crisis similar, a lo que ella respondió que la diferencia radica en los valores familiares: “Le dije que las familias mexicanas tenemos muchos valores, nos cuidamos entre nosotros, nos protegemos”.

También mencionó que compartió con él la estrategia de prevención de adicciones que inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y que su gobierno continúa fortaleciendo. Enfatizó que, frente a los retos bilaterales y en el marco de la nueva geopolítica con la Casa Blanca, los mexicanos deben sentirse orgullosos: “Hoy más que nunca, el pueblo de México, con la Cuarta Transformación, recuperó su dignidad y su fuerza. Y nadie nunca se la puede quitar”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Además de la puesta en marcha del programa de vivienda, la gira de Sheinbaum incluyó el banderazo inicial para una planta procesadora de leche destinada a abastecer a las “Tiendas del Bienestar” en el sureste del país, como parte del programa “Alimentación para el Bienestar”.

Previamente, la presidenta inauguró el nuevo Centro de Control C5 de la policía estatal en Campeche, acompañada por la gobernadora Layda Sansores, reforzando la estrategia de seguridad en la región.

La gira concluyó en Querétaro, donde Sheinbaum anunció la construcción del Tren México-Querétaro, obra que estará a cargo de ingenieros militares, los mismos que desarrollaron el Tren Maya.

Te puede interesar