De la Redacción / GRUPO CANTÓN
CDMX.- Al recibir este domingo a la delegación diplomática que estaba comisionada en la embajada mexicana en Ecuador, la canciller Alicia Bárcena anunció que este lunes México acudirá ante la Corte Internacional de Justicia y otros foros multilaterales y regionales para denunciar que “fue violada flagrantemente la inmunidad de la embajada y del personal diplomático”.
La delegación arribó al país luego de que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador rompiera relaciones con Ecuador en rechazo a la irrupción de policías en la embajada de México para detener al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, que había recibido asilo político. La inusual acción ecuatoriana desencadenó la condena de más de una veintena de gobiernos extranjeros.
La embajada de México en Quito permanecerá cerrada indefinidamente y se activarán desde las sedes en Colombia y Chile los servicios consulares para mil 600 ciudadanos mexicanos y empresario radicados en Ecuador, informó la cancillería.
El vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo que “Estados Unidos condena cualquier violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y se toma muy en serio la obligación de los países anfitriones, según el derecho internacional, de respetar la inviolabilidad de las delegaciones diplomáticas”. Pidió que los dos países resolvieran sus diferencias.
La especialista en derecho internacional y directora del Observatorio de Derecho y Justicia, María Dolores Miño, advirtió que Ecuador deberá afrontar sanciones inmediatas de carácter político que “no se deben subestimar”.
Miño advirtió que Glas podría demandar al país ante el sistema interamericano de Derechos Humanos. “El hecho que se le haya arrebatado forzosamente las protecciones de ese estatus, por más que no estemos de acuerdo con esto, es una clara violación a derechos protegidos”, acotó.
