- * Críticas al Poder Judicial por amparos a exfiscal
- * Hubo una prolongada inseguridad en Morelos
- * Acusa a Carmona de intentar evitar su destitución
Juan R. Hernández / Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.– Tras darse a conocer la destitución de Uriel Carmona como fiscal general de Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a los diputados del Congreso local al destacar que su periodo estuvo al frente de la fiscalía marcado por “múltiples atropellos a la justicia” y una prolongada inseguridad.
Sheinbaum criticó la demora en la destitución de Carmona, señalando que “sí, lo protegían”. Ante la insistencia de si el Poder Judicial lo protegía, la mandataria respondió afirmativamente, “sí, tiene amparos”.
La presidenta acusó que el exfiscal intentó evitar su destitución. “Felicito a los diputados y diputadas, porque el Fiscal estuvo ahí buscando que no votaran, pero es muy importante”, declaró a Grupo Cantón. Sheinbaum subrayó que el anterior Congreso local había protegido a Carmona, quien fue nombrado durante el sexenio de Graco Ramírez. Con el cambio reciente, se logró su remoción.
Decisión del Congreso de Morelos
El Congreso de Morelos removió a Uriel Carmona con 16 votos a favor y 4 en contra, tras la solicitud de la gobernadora Margarita González. Horas antes, el fiscal había pedido el desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco por acusaciones de presunto abuso sexual. El exfiscal fue señalado por dilación en la justicia y encubrimiento en el feminicidio de Ariadna “N”. Además, enfrentó acusaciones de tortura contra Luis Alberto, alias “Diablo”.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició investigaciones en su contra en agosto de 2023, librando dos órdenes de aprehensión: una por retardo de justicia y otra por encubrimiento.
Fiscal mediocre
Durante su gestión, Carmona fue cuestionado en varias ocasiones, incluyendo su actuación en el feminicidio de Ariadna “N”, donde afirmó que la muerte fue por intoxicación y no por violencia. Sheinbaum destacó que Carmona logró respaldo de jueces y de la Suprema Corte, lo que le permitió salir del penal del Altiplano cuando fue procesado por la Fiscalía capitalina. Además, mencionó que Carmona ya ha conseguido un amparo.
Asimismo, Carmona fue criticado por impunidad, corrupción y presuntos nexos con grupos criminales. Entre sus omisiones destacan:
- No esclarecer el asesinato del luchador social Samir Flores (2019).
- No resolver el feminicidio de la diputada local Gabriela Marín (2022).
- Ser imputado por lavado de dinero en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera.
- Ignorar denuncias previas de María Ceceña, víctima de feminicidio.
- Entorpecer la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda en 2023
- Finalmente, durante su gestión, fueron asesinados siete activistas y dos periodistas sin que los casos fueran resueltos.
