Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 21, 2025

México

Claudia Sheinbaum retira reforma a la Ley del ISSSTE tras diálogo con maestros, ¿volverán a las aulas?

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

La decisión se da tras un encuentro con la CNTE en Palacio Nacional y cancela el paro nacional convocado por los maestros

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la retirada de la reforma a la Ley del ISSSTE que había generado protestas entre el magisterio, especialmente por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Esta decisión llega después de un encuentro entre Sheinbaum y los maestros en Palacio Nacional, donde se comprometió a reiniciar el diálogo con el sector educativo.

El retiro de la reforma pone fin a la convocatoria de un paro nacional que la CNTE había programado para esta semana, del 19 al 21 de marzo. En su visita a Chiapas el fin de semana, la presidenta comentó: “Vamos a reiniciar el diálogo porque por alguna razón no habíamos quedado en las fechas” refiriéndose al compromiso con la CNTE.

Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que la presidenta retiró la iniciativa para facilitar los acuerdos con el magisterio. “Nos informó que retira la reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, publicó en X (antes Twitter).

La reforma en cuestión proponía que los trabajadores del Estado hicieran una mayor aportación para el sistema de salud del ISSSTE, medida que, según Sheinbaum, solo afectaba a trabajadores de confianza con altas percepciones. También se planteaba dar más recursos al ISSSTE para la adquisición y construcción de viviendas, especialmente para trabajadores del Estado, en un esfuerzo por mejorar la economía y el acceso a la vivienda de bajo costo.

En un mensaje a finales de febrero, la presidenta había expresado su compromiso de no realizar cambios que afectaran negativamente a los maestros: “No vamos a hacer algo que afecte a los maestros, al contrario, nuestros objetivos son seguir beneficiando a las y los maestros de México”, declaró en su conferencia mañanera del 27 de febrero.

Con esta decisión, Sheinbaum busca restaurar el diálogo y la confianza con el sector magisterial, consolidando su compromiso con el bienestar de los trabajadores de la educación en el país.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar