Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 08, 2025

México

Claudia Sheinbaum celebra la conclusión de la obra civil del Tren Ligero de Campeche

Daniela Balbuena / Grupo Cantón.

Durante la conferencia matutina se informó la finalización de la obra civil del Tren Ligero de Campeche, una de las inversiones más importantes en la historia de la entidad.

Ciudad de México.- En el marco de su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enlazó en vivo con la gobernadora de Campeche, Laida Sansores, para anunciar la conclusión de la obra civil del Tren Ligero de Campeche, una moderna infraestructura de transporte público que forma parte del sistema de movilidad integral del estado y que se enlaza con el Tren Maya.

La mandataria estatal destacó, junto a los responsables de la operación y construcción del proyecto, que esta obra representa una de las inversiones más relevantes para la capital campechana, con un monto de 4 mil 200 millones de pesos.

“Este es el último abrazo del presidente Andrés Manuel López Obrador a Campeche, y el primero de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó emotivamente Sansores.

El Tren Ligero de Campeche, el primero de su tipo (sistema DRT) en América Latina, operará sin conductor a bordo y cuenta con la más alta tecnología internacional puesta al servicio del pueblo. Su construcción, que tomó apenas 15 meses, generó más de 6,600 empleos y fue acompañada de mejoras urbanas como reforestación, alumbrado público, andadores peatonales y murales artísticos.

El sistema incluye un moderno corredor de 15.2 kilómetros con 14 estaciones, todas diseñadas con accesibilidad universal, iluminación avanzada y elementos culturales distintivos de Campeche.

El vehículo DRT está equipado con riel digital, tecnología magnética y detección de obstáculos, lo que garantiza un servicio seguro, rápido y confiable. Las unidades tienen capacidad para 300 pasajeros y funcionarán con baterías recargables mediante pantógrafos.

El inicio de operaciones será el 20 de julio, en una etapa de servicio gratuito hasta el 1 de agosto. A partir del 2 de agosto, el servicio será comercial con una tarifa general de 18 pesos por traslado. Las personas con movilidad reducida, adultos mayores y estudiantes tendrán un descuento del 50%.

Este tren, que conecta al aeropuerto, el centro histórico y el Tren Maya, se perfila como una herramienta clave para fortalecer el turismo, dinamizar la economía local y ofrecer una movilidad más digna y sustentable para los habitantes del estado.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar