Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 08, 2025

México

Canícula: el fenómeno que dispara las temperaturas en verano

Javier Cervantes / Grupo Cantón 

La canícula ocurre una vez al año y tiene una duración aproximada de 40 días.

Cancún,-Cada verano, entre julio y agosto, se presenta un fenómeno climático conocido como canícula, caracterizado por un aumento significativo en las temperaturas, que pueden alcanzar hasta 45 grados Celsius, y una notable disminución en las lluvias.

La canícula ocurre una vez al año y tiene una duración aproximada de 40 días.

Durante este periodo, el aire caliente se acumula en la atmósfera, lo que inhibe la formación de nubes y reduce las precipitaciones.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este año se espera que la canícula inicie en la segunda mitad de julio y se extienda hasta finales de agosto.

 Origen del nombre

El término “canícula” proviene del latín canis, que significa “perro”, y está relacionado con la constelación del Can Mayor, cuya estrella principal es Sirio, también conocida como “la abrasadora” por ser la más brillante del cielo nocturno.

En la antigüedad, se creía que cuando Sirio aparecía al amanecer, su luz se sumaba al calor del Sol, provocando temperaturas extremas. Aunque la posición astronómica de Sirio ha cambiado con el tiempo, el nombre “canícula” se ha mantenido para referirse al periodo más caluroso del año.

Te puede interesar