CAMPECHE
Autoridades destacaron que la estrategia de “brigadas comunitarias” que acudieron a las zonas de contagio en el estado para ubicar los casos asintomáticos, así como la “comunicación educativa” hacia la gente para advertir “Si tú sales de casa… éstas serán las consecuencias”, fueron fundamentales para reducir el número de contagiados por el Coronavirus COVID-19, logrando así pasar del semáforo naranja al amarillo a partir de este lunes 18 de agosto de 2020.
“Creo que el trabajo de las brigadas comunitarias fue importante y permitió ir a buscar los casos de contagio y a las personas asintomáticas”
El secretario de Salud del gobierno de Campeche, José Luis González Pinzón, señaló que fue un trabajo coordinado con el que se buscó ubicar de inmediato los focos de contagio tanto en las comunidades rurales como urbanas para poder contener la pandemia.
Este sábado en revisión de protocolos sanitarios, los Secretarios de Salud y Sedeco; inspeccionan establecimientos no esenciales que alistan su próxima apertura.
El estado ejercerá a partir del próximo lunes #Semáforo epidemiológico color amarillo (riesgo medio). pic.twitter.com/XMJyeuPGlC
— Salud Campeche (@SaludCampeche) 15 de agosto de 2020
Así, Campeche se convertirá, a partir del próximo lunes, en el primer estado en pasar al semáforo amarillo.
González Pinzón manifestó que a nivel nacional se puso como ejemplo la estrategia aplicada en Campeche para contener la pandemia. “Creo que el trabajo de las brigadas comunitarias fue importante y permitió ir a buscar los casos de contagio y a las personas asintomáticas”, apuntó.
#Campeche en semáforo amarillo, rumbo hacia la nueva normalidad.
Continúa cuidándote, para cuidarnos todos.#NoLaRiegues pic.twitter.com/vIZjjWMPvq— Salud Campeche (@SaludCampeche) 16 de agosto de 2020
Vía AGENCIAS y El Informador
