Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 12, 2025

Tecno

Google se reinventa: la era de la inteligencia artificial

Redacción / Grupo Cantón 

Sundar Pichai anticipa el futuro de Google con IA, infraestructura propia y una visión global. Gemini, robótica y quantum marcarán la nueva era digital.

Internacional.- En una entrevista exclusiva, Sundar Pichai, CEO de Alphabet, compartió la visión de Google frente al mayor desafío en su historia reciente: la integración total de la inteligencia artificial (IA) en su motor de búsqueda y su ecosistema tecnológico.

Pichai afirmó que Google lleva más de una década preparándose para este momento con avances clave como Google Brain, DeepMind y, más recientemente, Gemini, su modelo de IA generativa. El nuevo modo conversacional “AI mode” ya está en pruebas y promete transformar la experiencia de búsqueda.

“Lanzamos AI Overviews hace un año y ya lo usan más de 1,500 millones de personas en 150 países”, afirmó el CEO.

IA, infraestructura y desafíos globales

La apuesta de Alphabet se basa en tres pilares: innovación tecnológica, infraestructura de alto rendimiento y resiliencia ante los retos energéticos y de talento. Google ha desarrollado siete generaciones de TPUs, incluido el chip Ironwood, capaz de alcanzar más de 40 exaflops por pod.

Frente a rivales como OpenAI, Meta y emergentes empresas chinas como DeepSeek, Pichai defendió la ventaja competitiva de Google: escala, costo y experiencia. Aun así, advirtió sobre la creciente presión energética y la escasez de talento técnico que podrían frenar el crecimiento del sector.

“Debemos evitar el dilema del innovador en energía y apostar por todas las tecnologías disponibles: solar, nuclear, baterías y más”, dijo.

Proyectos disruptivos y visión de futuro

El CEO también abordó las apuestas de Alphabet en computación cuántica, robótica y realidad aumentada, adelantando anuncios importantes en los próximos años.

“La combinación de IA y robótica es el próximo gran salto”, aseguró.

En cuanto a su gestión, Pichai destacó el papel de Google como semillero de innovación, con más de 2,000 startups fundadas por exempleados, y reafirmó su compromiso con una cultura colaborativa.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Cerró la entrevista reconociendo como “una oportunidad perdida” no haber adquirido Netflix, aunque afirmó que la prioridad actual es seguir avanzando en una nueva era digital con la IA como eje central.

Te puede interesar