Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 21, 2025

Tecno

Gabriela Salas: la mexicana que lleva el náhuatl al traductor de Google

Gabriela Salas, científica mexicana, lucha por empoderar a las mujeres y preservar lenguas indígenas a través de la tecnología, destacando en el campo de la Inteligencia Artificial.

Tecno.- Gabriela Salas, originaria de Puerto del Caballo, Hidalgo, es un ejemplo de lucha por la igualdad. La joven científica mexicana, a sus 28 años, defiende que la educación es esencial para el empoderamiento femenino. En una reciente entrevista para El País, Salas destacó la importancia de que las niñas continúen su aprendizaje para ser más libres y decididas.

Un paso fundamental por la preservación de lenguas indígenas

Hace dos años, Gabriela alcanzó un logro significativo al incorporar el idioma náhuatl al traductor de Google, con el fin de evitar su extinción. Esta contribución al mundo digital es crucial para preservar la identidad cultural de su comunidad. En su pueblo, donde solo quedan dos hablantes de náhuatl, ella y su madre, Salas sigue luchando para rescatar su historia a través de la tecnología.

Un futuro lleno de oportunidades para las mujeres en la ciencia

Gabriela Salas ha logrado un notable éxito en su carrera como ingeniera en Inteligencia Artificial, siendo una de las pocas mujeres en este campo. Su pasión por la ciencia comenzó en la universidad y, con el apoyo de su familia, superó los obstáculos que enfrentó por su origen rural. Actualmente, trabaja en un proyecto para la preservación de otras lenguas indígenas y busca inspirar a más mujeres a entrar en el mundo de la tecnología.

Te puede interesar