El Día de San Valentín ha evolucionado a la par de los cambios de una sociedad vertiginosa
Jazmín Reyes / Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- El festejo del Día de San Valentín ha evolucionado a la par de los cambios de una sociedad vertiginosa, al grado de que la mercadotecnia tomó el control de la celebración, dejando en segundo plano su significado, que es la demostración de afecto, respeto y lealtad a quienes amamos, coincidieron en señalar jóvenes universitarios de Cancún.
Durante un sondeo en la Universidad del Caribe (Unicaribe), los entrevistados, entre ellos Rubí Salas Marín, refirieron que, más allá de todo el tema comercial, el amor se debería celebrar todos los días y sin la necesidad de costosos regalos, pues en ocasiones genera ansiedad el tratar de agradar a la pareja, amigos o la familia durante esta fecha cuando la economía es limitada.
“Se perdió el verdadero significado de esta fecha, que data desde hace varios siglos, cuando el Sacerdote San Valentín desafió al Imperio Romano con la celebración de varias bodas entre jóvenes, cuando estaba prohibido. Era para honrar el amor pese a las dificultades y ahora es un tema comercial”, refirió Víctor Salazar Castro.
CONSUMISMO
Para Lua Real, el 14 de febrero es una fecha basada en el consumismo, cuando en realidad se puede celebrar lo que significa esta fecha todos los días, aunque respecto a quienes lo hacen especial, más bien aquí creo que las personas no deben guiarse por la mercadotecnia y sí por lo que sienten.
A su vez, Alejandro Dueñas dijo que para demostrar el amor no es necesaria una fecha especial, sino que debe estar presente todos los días; además, no es necesario un regalo costoso, sino un simple detalle como una rosa, un chocolate o una tarjeta.
Asimismo, Carmen Lozano Salvador comentó que es abrumador para los jóvenes celebrar el Día de San Valentín, ya que por lo general todavía dependen de sus padres y comprar un regalo de 200 o 500 pesos es imposible; la mercadotecnia genera angustia por poder cumplir los estándares de la celebración.
Ante ello, los entrevistados hicieron un llamado a la sociedad a mostrar el amor todos los días con simples detalles, no dejarse llevar por el consumismo y recordar de una forma más fiel el legado que dejó el sacerdote San Valentín, que es defender al amor a pesar de los obstáculos.
