Redacción / Grupo Cantón
Un video viral en TikTok anunció la falsa muerte de Adela Noriega. Sin fuentes oficiales, el rumor revive el misterio en torno a la actriz mexicana.
Espectáculos.- La tarde del 11 de junio de 2025, un video publicado en TikTok sacudió al mundo del espectáculo con una impactante -y falsa- afirmación: Adela Noriega había muerto tras una supuesta batalla contra el cáncer.
Narrado en voz en off y presentado como una “exclusiva de Univisión”, el contenido rápidamente se viralizó, generando preocupación entre los seguidores de la actriz. Sin embargo, al cierre de esa jornada, ni Univisión ni ningún otro medio de comunicación confiable habían confirmado tal información. Tampoco familiares ni allegados a Noriega ofrecieron declaraciones al respecto.
Todo indica que se trata de un nuevo caso de desinformación, potenciado por la viralidad propia de las plataformas digitales y por el halo de misterio que ha rodeado a la actriz desde su retiro en 2008, tras protagonizar Fuego en la sangre.
No es la primera vez que Adela Noriega es blanco de especulaciones sobre su estado de salud. En 2018, circularon rumores sobre un posible diagnóstico de cáncer, los cuales fueron desmentidos por su hermana, Reyna Noriega. En declaraciones retomadas por diversos medios, Reyna explicó que la única afección que había enfrentado Adela era un problema renal, ya superado. Afirmó además que la actriz se encontraba bien, aunque decidida a mantenerse lejos del ojo público.
Desde hace más de 15 años, Adela Noriega no ha concedido entrevistas, no ha hecho apariciones públicas ni mantiene redes sociales oficiales. Esta desaparición voluntaria ha alimentado toda clase de teorías: enfermedades, cambios de país, conflictos con televisoras e incluso vínculos con figuras políticas. Ninguna de estas versiones ha sido confirmada.
Nacida el 24 de octubre de 1969 en Ciudad de México, Adela Noriega comenzó su carrera en la adolescencia y se convirtió en una de las protagonistas más emblemáticas de la televisión mexicana. Su papel en Quinceañera (1987), junto a Thalía, marcó el inicio de una trayectoria ascendente con éxitos como Dulce desafío (1989), María Bonita (1995), El privilegio de amar (1998), Amor real (2003) y Fuego en la sangre (2008).
A diferencia de muchas figuras públicas, Adela Noriega optó por el retiro sin escándalos ni despedidas oficiales. Esa decisión silenciosa, lejos de hacerla olvidar, ha mantenido su leyenda intacta. Su legado perdura en la memoria colectiva, en retransmisiones televisivas y plataformas digitales.
En un entorno donde la inmediatez muchas veces supera a la veracidad, la noticia falsa sobre su supuesta muerte evidencia una vez más los riesgos de la desinformación. Hasta el momento, no hay evidencia confiable que respalde los rumores.
Adela Noriega sigue siendo un enigma, pero también una figura que, con su silencio, ha conquistado la inmortalidad en el corazón de sus seguidores.
