México.- En la Ciudad de México, es común ver personas pidiendo dinero en los semáforos, lo que ha generado múltiples opiniones y debates sobre las condiciones en las que viven estos individuos. Muchos consideran que algunas de estas personas podrían trabajar, mientras que otros cuestionan si realmente están en una situación de vulnerabilidad.
Para investigar esto de primera mano, el creador de contenido Carlos Bello, conocido como “Soy Mirrey”, decidió llevar a cabo un experimento. Se vistió como limosnero y se colocó en un semáforo de la ciudad para pedir dinero y medir cuánto podría ganar en un tiempo determinado.
@nosoymirrey El negocio millonario de pedir en las calles 😱 Mira cuanto conseguí #soymirrey #mirrey #millonario #million ♬ sonido original – Carlo Bello
El resultado: 562 pesos en tres horas
Tras pasar tres horas pidiendo dinero, Soy Mirrey reveló que logró recolectar un total de 562 pesos mexicanos, una cantidad que generó gran sorpresa entre los espectadores. En el video, que rápidamente se viralizó, el influencer plantea la pregunta de cuánto realmente ganan las personas que se dedican a este tipo de actividades.
Reacciones y comentarios de los usuarios
El video generó un intenso debate en las redes sociales, donde los usuarios compartieron sus opiniones. Algunos comentaron que conocían personas que, bajo el mismo modus operandi, llegaban a ganar hasta 1500 pesos al día, mientras que otros se mostraron sorprendidos por la facilidad con la que se podían recolectar estas cantidades.
“Por mi casa hay un señor que gana como 1500 varos por día, el señor llega en coche y todo. Solo porque no tiene una pierna se le arma el negocio”, comentó uno de los usuarios. Otros expresaron su frustración por la situación: “Qué bueno que me dices para no darles ni un peso”, escribió otro.
Al final del video, Soy Mirrey dejó una reflexión que invita a pensar sobre la realidad detrás de este fenómeno social y cómo la percepción pública de los limosneros puede variar según la experiencia personal y las circunstancias de cada caso.
