Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 23, 2025

Cultura

Orquesta Clásica de Cancún busca hacer historia

Jocelyn Díaz / Grupo Cantón.

‘Voces y Recuerdos’ dio inicio a la breve temporada de la recién estrenada Orquesta Clásica de Cancún, la cual se formó por músicos cancunenses y el director artístico Francisco Hernández Bolaños.

Cancún, Q.R.- Con el concierto ‘Voces y Recuerdos’ dio inicio la breve temporada de la recién estrenada Orquesta Clásica de Cancún, la cual se formó como un acto de amor de los músicos cancunenses, una vez que se reencontraron con Francisco Hernández Bolaños, director artístico nacido en Cancún, que a sus 32 años ha dirigido importantes orquestas en Canadá, Estados Unidos y recientemente en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México y ahora que regresó al lugar que lo vio nacer decidieron dejar huella a su manera, formando una orquesta de cuerdas y dar conciertos.

Teniendo como premisa la juventud de grandes compositores, Francisco Hernández Bolaños presentó un programa con piezas de compositores prodigio como Mendelssohn, Mozart, Vivaldi y Britten quienes desde muy temprana edad dejaron composiciones que ahora son grandes obras de la música clásica.

La pieza con la que inició el concierto fue Fanfarria Veracruzana del joven compositor Rodrigo Lomar, quien actualmente vive y sigue componiendo obras de arte, algo que marca la diferencia para Francisco como director y que da una bocanada de frescura en el arranque de este recital.

“Este primer concierto es magia, ustedes van a escuchar como suena por primera vez como suena esta orquesta en Cancún, así que juntos podemos hacer historia y la única manera es que sigan viniendo a los conciertos, que sigan apoyando y que disfruten tanto como lo hacemos nosotros. Esta primera obra es de un compositor que sigue vivo, es uno de los más destacados compositores de México, yo tengo el placer de ser su amigo, es un estreno en Quintana Roo, Fanfarria Veracruzana fue escrita para el aniversario 400 de la ciudad de Veracruz y para el 80 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, así que podrán ver un poco del son jarocho y del huasteco en la manera de tocar los violines…”, presentó el director su primera pieza musical.

Así antes de iniciar cada una de las obras que tenía en repertorio, Francisco Hernández Bolaños compartía un poco de historia, dando contexto de lo que el público estaba a punto de escuchar, transmitiendo confianza y rompiendo esquemas de los estigmas que tiene un concierto de música clásica, como que es aburrido y para dormir, no, Francisco marcó la diferencia e hizo un concierto inolvidable.

Continuó con una pieza de Mendelssohn, Salve Regina, para la cual invitó al escenario a la soprano Laura Chuc, quien dio cátedra de su maravillosa voz y su gran talento. Esta pieza fue compuesta por el compositor cuanto tenía 15 años.

El Divertimento K138 de Mozart mostró tres movimientos completamente distintos en escencia pero igual de hermosos al oído; de nueva cuenta la aparición de Laura Chuc dio movimiento y dinamismo al concierto Voces y Recuerdos con la pieza Nulla un Mundo Pax Sincera de Vivaldi, continuó Mozart, luego Britten con la Sinfonía Simple No. 4 con cuatro movimientos.

El concierto cerró de manera impecable y emotiva con la pieza de Vivaldi, In furore lustissimae irae con la bella voz de Laura Chuc, el público aplaudiendo de pie y un Teatro de la Ciudad lleno de vida con este primer concierto.

La siguiente presentación de la Orquesta Clásica de Cancún será el próximo 18 de mayo a la 1 de la tarde con el concierto Serenata con Cuerdas y Flauta, ahora con Liem Chaviano acompañando al director Francisco Hernández Bolaños.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar