Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 17, 2025

Cultura

Orquesta Clásica de Cancún abre el corazón de la música con un café

Jocelyn Díaz / Grupo Cantón

Este 15 de junio a las 12:15 del mediodía en el Teatro de la Ciudad, se vivirá una experiencia distinta llena de notas, palabras y emociones.

Cancún.- Este domingo 15 de junio, el Teatro de la Ciudad se llenará de notas, palabras y emociones. A las 12:15 del mediodía, justo antes del concierto Serenata con Cuerdas y Flauta, el maestro Francisco Hernández Bolaños, director artístico de la Orquesta Clásica de Cancún, invita al público a vivir una experiencia distinta: una charla íntima, cálida, acompañada de café, para descubrir juntos la historia, el alma y los secretos de la música de cámara.

“Es una iniciativa nueva aquí en Cancún, dice con entusiasmo, pero en realidad la mayoría de las orquestas cuando tienen un concierto, tienen una charla previa. Lo hace la OFUNAM, la Sinfónica Nacional, la de Xalapa… Esta charla será algo de lo que hago yo en el escenario, pero más a profundidad.”

El encuentro será como una antesala emocional al concierto. Francisco leerá cartas de Tchaikovsky, compartirá anécdotas de la génesis de la obra, la forma en que fue recibida, y hablará del proceso creativo de los artistas.

“Si hay un solista, que en este caso es Liem Chaviano, la charla también es con ella, para acercar al público con los artistas.”

Pero esta edición tiene un ingrediente muy especial. La Compañía Municipal de Coro de Cancún participará como invitada en una pieza coral que forma parte del programa. Es una despedida con honor, pues el coro está por viajar a Dinamarca para representar a México en el Gran Prix de las Naciones, una de las competencias corales más importantes del mundo.

“Queremos que el público llegue temprano, se tome un cafecito, viva la experiencia completa de lo que es ir al teatro: escuchar, sentir, conocer, preguntar… disfrutarlo todo. Nos vemos a las 12:15, 45 minutos antes del concierto, estaré sentado en lo que será la biblioteca del teatro para platicar de las obras que vamos a tocar. Habrá interacción, preguntas y respuestas… y de ahí, nos vamos al concierto.”

A la 1:00 p.m., el telón se levantará y la Serenata con cuerdas y flauta envolverá el escenario. Pero para quienes lleguen un poco antes, la experiencia será doble: una conversación para el alma, una serenata para el corazón… y el privilegio de escuchar a un coro que, desde Cancún, se alista para cantar por México ante el mundo.

Te puede interesar