Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 17, 2025

Cultura

Noche de talento: Cancún y Hungría, unidos por la música

Jocelyn Díaz / Grupo Cantón

El 16º Festival de Hungría en Cancún concluyó con una gala inolvidable que celebró el arte como puente entre culturas.

Cancún.- Con un teatro abarrotado y el espíritu elevado por la música, la danza y el respeto entre culturas, se celebró con gran éxito la gala de clausura del 16º Festival de Hungría en Cancún, un encuentro que, más allá de lo artístico, confirmó una vez más el poder de la cultura como puente entre naciones.

La noche del sábado, el Teatro de la Ciudad se convirtió en escenario de una velada memorable donde la emoción se sintió en cada rincón. La gala musical fue encabezada por la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, dirigida por Oswaldo Javier Martínez Pérez, cuya interpretación conmovedora hizo vibrar al público.

El programa incluyó un repertorio de piezas húngaras clásicas y contemporáneas que ofrecieron un verdadero viaje por la identidad musical de ese país. Entre ellas, resonaron obras como la danza en estilo verbunkos de Jenő Hubay, Ondulante lago Balaton de Rezső Kókai y los Seis poemas en Op. 27 de Pablo Sarasate, además de una selección de música popular húngara que cerró con broche de oro: Gyöngyhajú lány, Szállj el, kismadár y Magyarország, esta última emocionando hasta las lágrimas a varios asistentes.

El talento local también tuvo un papel brillante en esta noche especial. El Ballet Clásico de Cancún, bajo la dirección de la maestra Lis Ríos, ofreció coreografías delicadas y poderosas que acompañaron los acordes de la orquesta, generando una sinergia artística única sobre el escenario.

La velada también contó con la participación especial del pianista mexicano Gerardo Estrada, y el violinista húngaro Dezső Salasovics, quien compartió escenario con la propia Emőke Ujj, pianista, organizadora y fundadora del festival, en una interpretación íntima y profundamente emotiva que arrancó ovaciones del público.

Este festival, que inició el pasado 19 de junio en la Universidad del Caribe, ofreció a lo largo de varios días una ventana abierta a la gastronomía, música, danzas tradicionales y costumbres húngaras, contando con la calidez del público que se acercó a conocer y celebrar la riqueza de esta nación europea.

Entre los invitados de honor que acompañaron esta gala estuvieron el Embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, y el director del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, Carlos López Jiménez, quienes reconocieron la importancia de fortalecer estos lazos culturales.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Pero si hubo un corazón que latió con especial fuerza fue el de Emőke Ujj, fundadora y alma del Festival de Hungría en Cancún, quien desde hace 16 años ha hecho posible este encuentro entre culturas. Su dedicación y amor por ambas tierras, Hungría y México, se reflejó en cada detalle de esta edición.

Te puede interesar