Redacción / Grupo Cantón
El nuevo papa León XIV vio la película Cónclave para prepararse antes del cónclave. Es el primer pontífice agustino estadounidense, con raíces peruanas.
Mundo.- El pasado 8 de mayo de 2025, la Iglesia católica eligió a su nuevo pontífice tras la muerte del papa Francisco: el cardenal Robert Francis Prevost, ahora conocido como León XIV. Pero lo que pocos sabían es que, además de su profunda preparación espiritual, el nuevo papa también se apoyó en una inesperada fuente para entender el proceso del cónclave: el cine.
Su hermano mayor, John Prevost, reveló a NBC Chicago que el entonces cardenal vio Cónclave, el aclamado thriller político-religioso estrenado en 2024.
“Le dije: ‘¿Estás listo para esto? ¿Viste la película Conclave para que sepas cómo comportarte?’ Y él acababa de terminar de verla”, comentó entre risas.
Nacido en Chicago en 1955, de madre hispana y padre de origen europeo, Robert Prevost es miembro de la Orden de San Agustín. Fue misionero en Perú desde 1985, donde asumió roles clave en Trujillo y Chiclayo, y llegó a obtener la nacionalidad peruana.
En su primer mensaje como papa, recordó con cariño a su diócesis en Perú: “Un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida Diócesis de Chiclayo…”.
Prevost fue promovido por el papa Francisco en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos y más tarde fue nombrado cardenal-obispo de Albano. Su elección como el papa número 267 marca un hito no solo por su perfil multicultural, sino también por su cercanía con América Latina.
La película Cónclave, protagonizada por Ralph Fiennes y Stanley Tucci, ganó popularidad tras el fallecimiento del papa Francisco. Basada en la novela de Robert Harris, retrata con fidelidad —aunque con dramatismo ficticio— el proceso del cónclave. Incluso fue elogiada por expertos y recibió colaboración indirecta del Vaticano durante su fase de documentación.
Mientras León XIV comienza su pontificado, su historia personal ya ha dejado huella: un hombre de fe, de misión y, curiosamente, también de cine.
