Clima.- El fenómeno climático La Niña ha sido oficialmente confirmado por la NOAA en enero de 2025, pero se perfila como uno de los más débiles de los últimos años, lo que podría disminuir su impacto en las condiciones meteorológicas de invierno y primavera. A pesar de su llegada tardía en diciembre de 2024, este fenómeno podría durar hasta abril, aunque probablemente se disipe hacia la primavera.
Este evento, que se caracteriza por temperaturas más bajas de lo normal en el Pacífico ecuatorial, está provocando un invierno más lluvioso en el norte de EE. UU., pero más seco en el sur. En California, por ejemplo, el norte del estado ha recibido lluvias significativas, mientras que el sur enfrenta condiciones extremadamente secas, lo que ha aumentado el riesgo de incendios forestales.
A pesar de la debilidad del fenómeno, se espera que continúen los patrones climáticos típicos de La Niña en las próximas semanas, con un clima más cálido en el sur y húmedo en el norte, aunque su menor intensidad podría generar una mayor variabilidad en el clima.