Síguenos

¿Qué estás buscando?

enero 21, 2025

Salud

No duermas con el celular, eso evitará que tengas problemas para dormir

Salud.- ¿Sabías que la ubicación en la que dejamos nuestros celulares a la hora de dormir es un factor que determina nuestro descanso? Esto de acuerdo con la información de Mayo Clinic, ya que recomiendan que el celular se encuentre a 30 cm del rostro.

Ya que con esta distancia la luz que emiten los celulares o tablets no disminuye la posibilidad de interferir con la melatonina y alterar el sueño.

Durante el estudio los científicos experimentaron con dos tablets y un teléfono, en un cuarto oscuro. Utilizaron un medidos fijado
en la más alta sensibilidad para medir la luz emitida por los aparatos mientras se los sostenía a diferentes distancias de la cara.

Con esto se pudo descubrir que cuando se reducía la iluminación en los controles y se sostenía el celular o la tablet a una distancia de 30 cm de distancia de la cara, disminuía el riesgo de tener una luz con brillo pata suprimir la secreción de melatonina y perturbar el sueño.

“En los viejos tiempos, la gente se acostaba en la cama y leía un libro. Ahora, lo más común es que la gente se acueste y tenga una tableta para leer un libro o el periódico, o para navegar por el internet. El problema es que se trata de un aparato iluminado” comentó la coautora, Dra. Lois Krahn, psiquiatra y experta en sueño de Mayo Clinic.

Otras recomendaciones para dormir bien

– Tener un horario de sueño
– Mantener esta constancia contribuye a una mejor regulación del ritmo biológico
– Prestar atención a la alimentación
– Crear un ambiente de descanso
– Limitar las siestas diurnas
– Realizar actividad física
– Controlar las preocupaciones

Te puede interesar