Síguenos

¿Qué estás buscando?

15 junio, 2024

100% Deportes

Programa de conservación “Catch and Release” el más exitoso a nivel nacional

La competencia pesquera es una de las más importantes de este proyecto de conservación de picudos

CANCÚN, Quintana Roo.- En Quintana Roo, el programa de conservación de picudos “Catch and Release” (capturar y soltar), que comenzara en 2013 como una prueba piloto, ha encontrado su mejor desarrollo a lo largo de cuatro años, al grado de convertirse en el más exitoso a nivel nacional.

Incluso, recientemente recibió dos reconocimientos a nivel internacional.

En ese tenor, hay que destacar que el Torneo de Pesca Deportiva “Don Andrés García Lavín” ha logrado dos premios en la conservación de picudos.

En 2015, recibió el segundo lugar por la captura y liberación de picudos y el año pasado ocupó el tercer puesto.

Quien sin duda se ha convertido en un estandarte de esta modalidad es Gamaliel Ek, director de la organización Pescando en el Caribe, quien ha llevado la bandera de conservación de la especie picuda (marlín azul, marlín blanco y pez vela), a lo largo del país, y desde hace un par de años a nivel internacional.

Asimismo, las fundaciones Guy Harvey Ocean y The Billfish Foundation, ambas de Estados Unidos, entregaron un reconocimiento por este trabajo que viene desarrollando Pescando en el Caribe.

“Los pescadores ya tienen más cultura de la pesca sustentable, y a partir del próximo año buscaremos que la medida mínima para el marlín azul sea de 86 pulgadas, eso ayudará más a la conservación”, explicó.

Añadió que en el Torneo de Pesca Deportiva “Don Andrés García Lavín”, obsequiarán un paquete de anzuelos biodegradables para los primeros 50 inscritos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Los inicios

Este proyecto de conservación inició en un torneo de Puerto Aventuras; hay que mencionar que la mayoría de los pescadores desconocía el sistema de “capturar y soltar”, y sacaban los más que podían.

“La Fundación para la protección del pez vela y marlín (The Billfish Foundation), la más importante de la costa oriente de Estados Unidos, entregó un reconocimiento al isleño Enrique Lima Zuno, por su valiosa aportación para la conservación de los picudos”, indicó.

Destacó que antes tuvieron criticas de pescadores extranjeros por la captura de los picudos, la matanza que se tenía en cada uno de los torneos en Quintana Roo era negativa, y muy pocos competidores de otros países participaban.

“Sin embargo con la implementación de este proyecto, son cada vez más los pescadores extranjeros los que se apuntan en cada uno de los torneos de Quintana Roo, y eso nos ha dado un repunte importante a nivel internacional”, comentó. (Redacción / QUINTANA ROO HOY)

Te puede interesar

Advertisement