Síguenos

¿Qué estás buscando?

15 junio, 2024

Me lleva el tren

Distribuyen pasos de fauna del Tren Maya a lo largo del tramo 5 sur

Se estima que habrán al menos 30 infraestructuras, las cuales permitirán la movilización de las especies en la zona

JESÚS VÁZQUEZ

 

GRUPO CANTÓN

 

CANCÚN.- El Tramo 5 Sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, contempla por ahora unos 30 pasos de fauna, que servirán para que los animales que habitan en la zona puedan esquivar el tránsito de la locomotora.

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para ese segmento del Tren Maya, estos pasos se distribuirán a lo largo de sus 67.67 kilómetros de longitud, donde sólo habrá dos estaciones. Es decir, que habrá un paso de fauna cada 2.25 metros aproximadamente.

A ellos se sumarán otras infraestructuras que algunas especies utilizan, como los pasos peatonales, que habrá 2 en el tramo, los 20 pasos vehiculares e incluso las obras de drenaje, que habrá 6 en este segmento.

Los pasos de fauna a lo largo del Tren Maya contemplan presentar vegetación de la zona, de modo que se integren en el ambiente natural de los ecosistemas donde se colocarán. En este caso, se trata de selva mediana subperennifolia por la que atravesará en su mayoría el Tramo 5 sur.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El documento señala además que posteriormente a su colocación, se monitoreará anualmente el uso de los mismos para conocer si la fauna los está usando y la diversidad de especies que los emplean.

“Hasta que todas las mejoras, aplicación de medidas o adicionamiento de pasos de fauna sean implementados, y los especialistas a cargo del programa no contemplen más mejoras, medidas de corrección o adición de más pasos de fauna”, refiere el texto.

A partir de entonces, las evaluaciones serán bianuales durante los siguientes 6 años, tras lo cual en caso de no existir anomalías, se verificarán cada 3 años de manera permanente.

Entre las especies que se identifica que están en la zona, destacan las ranas y sapos, serpientes, lagartos, salamandras, tortugas, mono araña, zorro gris, coatí de nariz blanca, así como algunos roedores como ratón patas blancas y ratón yucateco.  También se tiene registro de jaguares, pumas y ocelotes, pero según la MIA, estos sólo se identificaron en zonas alejadas a la obra.

Estos pasos de fauna se sumarán a los 260 que se tenían planeados para los tramos 1, 2, 3 y 4 del Tren Maya, que van de Palenque a Cancún. Aún está pendiente el número de pasos de fauna que tendrán los tramos 5 Norte de Cancún a Playa de Carmen, 6 de Tulum a Chetumal y 7 de esta ciudad a Escárcega.

Te puede interesar

Advertisement