Síguenos

¿Qué estás buscando?

17 junio, 2024

Estado

Vecinos amparados, Quitan rejas sin plan de atención a fraccionamiento

Autoridades retiraron las plumas de para el ingreso de los servicios públicos

Paloma Wong

Chetumal. – Producto de un amparo promovido por vecinos, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco procedió a dar el primer paso a la municipalización del Fraccionamiento Andara de Chetumal, retirando las plumas de acceso que impedían el ingreso de los servicios públicos, pero hasta ahora no hay un programa de atención.
Aunque se desconoce aún que pasará con la atención de las áreas comunes, la planificación del servicio de recoja de basura y otros rubros de importancia, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco comenzó con la municipalización del fraccionamiento privado, al cual hasta la tarde del jueves solo podían ingresar los dueños de las viviendas y personas autorizadas.

Adrián Sánchez Domínguez, secretario general de la comuna capitalina, indicó que la tarde del jueves tuvieron que llegar con elementos de la Policía Municipal para retirar las rejas de la entrada del fraccionamiento, pero esto solo fue para que ingrese el camión recolector de basura, pero aclaró que no hay fecha para ello.
“Así como te pudiera decir que es de manera inmediata también puede ser que tarde dos semanas o un mes, en el entendido de que si ya se llevó a cabo el retiro de esa reja es porque ya hay la intención de brindar el servicio”, afirmó.
Lo anterior fue para dar respuesta a la orden del Primer Juzgado de Distrito, producto del amparo 24567719, promovido por alrededor de 50 vecinos del fraccionamiento Andara, que vivían prácticamente secuestrados en su propia casa, por parte del socio mayoritario de esta unidad residencial, Sergio Zapata Vales.
Explicó que la denuncia interpuesta por los habitantes del lugar derivó por la falta de una red pública de agua potable y drenaje, y los altos cobros que imponía la empresa por el agua que les suministraba a manera de monopolio, que alcanzaban incluso los tres mil pesos por domicilio.
Sin pasar por alto los cortes del servicio ante la imposibilidad de pago, que les impedía contar con el recurso hídrico como derecho humano marcado en las leyes internacionales.
El secretario municipal dijo que aún se trabaja para el tema de atención de los espacios comunes y las áreas verdes del fraccionamiento.

Te puede interesar

Advertisement