Síguenos

¿Qué estás buscando?

17 junio, 2024

Estado

MEDIO AMBIENTE , PIDEN AMBIENTALISTAS MÁS RECURSOS PARA COMBATIR EL SARGAZO

Asociaciones exigen a AMLO más presupuesto para atender recale de la alga marina

AGENCIA SIM

GRUPO CANTÓN

PUERTO MORELOS.- Seis asociaciones ambientalistas radicadas en Quintana Roo hicieron pública una carta dirigida al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para pedir más presupuesto y mayor atención de la Secretaría de la Marina en la protección del litoral quintanarroense ante al arribo masivo del sargazo.

De acuerdo con las asociaciones Grupo Gema del Mayab, Voces Unidas de Puerto Morelos, Puerto Morelos Sustentable, Grupo Tortuguero del Caribe, Asociación para el Desarrollo Eco social de Mujeres y L21, esta carta es una respuesta a los comentarios que realizó López Obrador en su conferencia mañanera del 1 de mayo, en donde aseguró que el “problema del sargazo ya se había resuelto”, y que la macroalga se está utilizando actualmente, para regenerar las zonas que se usan como banco de material para las obras del Tren Maya.

Al respecto del primer tema, los “abajo firmantes” señalaron que en Quintana Roo la Semar “únicamente atiende el problema del sargazo en el 1% del litoral”, y por lo tanto, es insuficiente.

“Quintana Roo tiene casi 900 km de litoral y la SEMAR atiende solamente 9 km frente a las playas públicas de cuatro municipios (Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Othón P. Blanco [Mahahual]) dejando cinco municipios afectados por el arribo masivo de sargazo sin atención”, se expresa en la carta.

Con respecto al presupuesto que se asigna para dicha labor, las asociaciones ambientalistas consideraron que el presupuesto asignado al sargazo debe incrementarse anualmente, debido a que cada año arriba más material marino al litoral quintanarroense.

“Los presupuestos anuales de Semar para atender el sargazo fueron de $109 millones en 2019, $87.2 millones en 2020, $0 pesos en 2021 y $70.5 millones en 2022. […] Las cantidades menciona- das son muy bajas considerando que el costo de limpieza de sargazo es muy elevado. […] La cantidad de sargazo que llega a Quintana Roo presenta una tendencia a incrementarse en el tiempo”, destacan los denunciantes.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En ese tenor, los grupos ambientalistas hicieron un llamado al mandatario federal para que incremente el presupuesto anual a la Semar, con el fin de que pueda ampliar sus operaciones.

Asimismo, pidieron que esta dependencia fortalezca su atención en los municipios afectados y que en cada uno se atiendan más kilómetros de costa.

Finalmente, solicitaron que se evite tirar el sargazo en bancos de materiales, ya que estos se encuentran cerca del acuífero y pueden contaminarlo, y que, por el contrario, se habiliten sitios de disposición de sargazo adecuados

 

Te puede interesar

Advertisement