Síguenos

¿Qué estás buscando?

17 junio, 2024

Estado

A través de “Didi”, Taxistas también podrán dar servicio en plataformas

En Othón P. Blanco se pretende sumar mil unidades

Paloma Wong

Chetumal. – Los taxistas que conforman los sindicatos del estado podrán brindar servicio por medio de plataformas digitales a través de la aplicación “Didi”, adelantó Juan Diego Polanco Espadas, secretario de Actas y Acuerdos del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA).
El entrevistado mencionó que el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) sostuvo pláticas con ejecutivos de la empresa Didi, con respecto al servicio que brindan, donde se acordó trabajar de manera coordinada con los taxistas de todo el Estado que así lo deseen.
Refirió que el acuerdo es que los socios de los 19 sindicatos de trasporte público de Quintana Roo, que así lo deseen, podrán brindar el servicio por dicha plataforma digital, cumpliendo con los requisitos marcados.
Dijo que el objetivo principal es que el gremio taxista no se quede atrás en la modernidad del servicio, ya que el que no quiera evolucionar, pronto podría ser desplazado por la tecnología, además, por ahora la competencia como tal es la plataforma Uber.
Por tal motivo, Polanco Espadas invitó a todos los agremiados que cuenten con los requisitos a acudir a las oficinas del sindicato para que sean registrados de manera gratuita a la plataforma y puedan iniciar con este nuevo modo de brindar el servicio de transporte.
Si bien la plataforma es abierta, en Othón P. Blanco se pretende sumar a por lo menos mil unidades de modelos 2019 en adelante, que contarán con un nuevo rotulado, pues la idea es competir y sumarse a la modernidad
“Tenemos que modernizarnos, tenemos que competir y este es el momento para competir con las nuevas plataformas, por eso invitamos a los taxistas que se acerquen a los sindicatos para que nos den el número de placas, la ciudad, modelo de auto, el concesionario y rotulado, solo serán los modelos 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023”, apuntó.
El secretario de Actas y Acuerdos del SUCHAA dijo que primero se hará un censo de quienes participaran en aras de esperar los lineamientos que marque el reglamento de la reforma aplicada a la Ley de Movilidad por el tema de las plataformas digitales, así como la tarifa que se estaría cobrando.

Te puede interesar

Advertisement