Jazmín Ramos / Grupo Cantón
La CTM advierte que los aumentos al salario mínimo aún no cubren las necesidades básicas y persiste una brecha salarial de más de diez años.
Cancún.- El secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fernando Salgado Delgado, indicó que, pese a los aumentos al salario mínimo, siguen siendo insuficientes para cubrir las canastas básicas y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, pues existe una brecha en los ingresos de más de diez años.
En entrevista para este rotativo, el líder gremial dijo que, si bien con la entrada de los gobiernos de Morena el salario mínimo ha tenido alzas significativas, persisten los desafíos en la economía y el bienestar de los trabajadores, en donde algunos se encuentran en pobreza extrema.
Indicó que solo este año el salario mínimo registró un 12 por ciento, pero fue rebasado por la inflación, de tal suerte que es insuficiente para cubrir las necesidades de los hogares y, si se compara con otros países, los ingresos de los trabajadores mexicanos se encuentran en los últimos lugares.
Añadió que los mexicanos son los que trabajan más y ganan menos a nivel internacional, lo cual ha mermado su calidad de vida, de ahí las urgencias de actualizar las percepciones de la clase trabajadora con base a la inflación; de lo contrario, la brecha continuará.
“Los estudios referentes al salario de los mexicanos muestran que los ingresos de los mexicanos siguen siendo insuficientes para cubrir el costo de alimentos, vivienda, transporte, educación y otros gastos esenciales”.
Recalcó que la incapacidad del salario mínimo para cubrir las necesidades básicas afecta la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, limitando con ello su desarrollo.
