Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Economía

Inflación alcanza 4.78%; pega directo al jitomate, chile y huevo

Redacción / GRUPO CANTÓN


CDMX.- La inflación general de México aceleró en la primera mitad de mayo por tercera quincena consecutiva, aun cuando el índice subyacente continuó descendiendo, dificultando el camino para que el Banco de México (Banxico) recorte de nuevo la tasa clave de interés en su siguiente decisión de política monetaria.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.78% a tasa interanual, por encima del 4.67% de la segunda mitad de abril, en línea con lo esperado, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió a un 4.31%, su nivel más bajo desde mayo de 2021, también en línea con las expectativas.

A inicios del mes, Banco de México mantuvo la tasa referencial en un 11%, después de rebajarla en marzo por primera vez desde que inició con su ciclo restrictivo en 2021 para hacer frente a las presiones derivadas de la pandemia que llevaron a la inflación a abandonar la meta oficial de un 3%.

La jefa del banco central, Victoria Rodríguez, afirmó recientemente que la Junta de Gobierno discutirá la posibilidad de reanudar los recortes a la tasa clave en su próxima decisión del 27 de junio. Sin embargo, la subgobernadora Irene Espinosa opinó más tarde que no ve urgencia en volver a reducirla.

Sólo en los primeros 15 días de mayo, los precios disminuyeron un 0.21%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.15%, dijo el INEGI.

Los rubros que más incrementos sufrieron en la quincena fueron el jitomate, el chile serrano y la vivienda propia, mientras que la electricidad, la cebolla y el gas doméstico LP fueron los que más bajaron.

Te puede interesar

Advertisement