Se requiere invertir en las plantas de tratamiento de aguas negras y reforzar la infraestructura urbana
Jazmín Ramos / Grupo Cantón
CANCÚN.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera Silveria, dijo que confían en que los recursos del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (FOATQROO) serán suficientes para el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, a pesar de que se requiere invertir en las plantas de tratamiento de aguas negras y reforzar la infraestructura urbana que data de más de 30 años.
Según el líder empresarial, el que ahora se tenga al FOATQROO en lugar del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), no quiere decir que no habrá dinero de la Federación, pues están en el entendido de que la administración central seguirá invirtiendo en el corredor turístico, pues el Fideicomiso contará con un presupuesto estatal, municipal y federal.
Confían en fideicomiso
“Confiamos en que el Fideicomiso tendrá los recursos suficientes para darle el adecuado mantenimiento a la zona hotelera, no solo son los 50 millones del Ayuntamiento, también habrá recursos estatales y federales; no tengo el presupuesto exacto, pero ya se nos informó al respecto”.
Al ser cuestionado con relación a que el corredor turístico requiere por lo menos unos 200 millones de pesos para su mantenimiento, comentó que, sin duda, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en coordinación con el municipio y la Federación, tendrá los recursos necesarios, por lo que debe haber confianza en que se atenderán todos los problemas que enfrenta la franja costera.
“No habría por qué no tener confianza en que se manejarán adecuadamente los recursos y que las autoridades tendrán el presupuesto necesario para dar solución a los problemas que enfrenta la zona hotelera; no veo por qué se tiene que dudar al respecto”.
