Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

Cancún

Exige CCE autonomía energética en Quintana Roo

Afirman empresarios que ya no se debe depender de la energía que generan estados como Yucatán; demandan inversión pública y privada en el estado

Mario Zermeño / Grupo Cantón

 

Cancún.- El Consejo Coordinador Empresarial de Quintana Roo exigió a los gobiernos federal y estatal invertir en infraestructura eléctrica, para ya no depender de la energía que se produce en estados vecinos.

Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, consideró que la entidad no debe ser más dependiente de la energía eléctrica foránea, y sugirió que haya inversión del gobierno de Quintana Roo y la iniciativa privada para ser generadores de energía y no importarla de otros estados.

“Estamos inconformes de cómo está el suministro de energía y creo que Quintana Roo ya merece tener una Unidad Divisional para que tenga su propia autonomía”, declaró Martínez González.

Consideró que la entidad no debería depender de lo que generan las plantas de Yucatán o de algunas otras divisiones de distribución de energía eléctrica, como Valladolid.

“Necesitamos ser más autosuficientes con la generación de nuestra energía”, insistió.

Para ello, agregó, es necesaria la participación de la iniciativa privada en la generación de energía, para tener un mejor impulso que garantice el abasto energético y combatir los apagones.

Recordó que existe una reforma energética que se realizó en la administración anterior con Enrique Peña Nieto, pero hasta ahora se encuentra suspendida y sin efectos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Martínez González planteó que se deberán de propiciar alianzas entre el sector privado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para trabajar en la generación de la energía que se necesita para abastecer la entidad.

“Necesitamos mucha mayor capacidad de generación, no solo por el sector público sino también del sector privado”, puntualizó.

En el olvido

En 2020, el ex gobernador Carlos Joaquín, hoy embajador den Canadá, anunció con bombo y platillo la construcción de una planta ciclo combinado en Quintana Roo, que tendría una capacidad instalada de 731 megawatts.

Y aunque el ex mandatario presumió que había logrado que esa planta se hiciera en el estado y no en Yucatán, la CFE confirmó que las dos plantas se hacen, una en Valladolid y otra en Mérida.

Carlos Joaquín jamás volvió a hablar del asunto, aunque también anunció que la política energética contemplaba que el estado se conectaría al Sistema Nacional de Gasoductos, para lograr esa autosuficiencia energética tras recibir gas natural.

Te puede interesar

Advertisement