Síguenos

¿Qué estás buscando?

25 junio, 2024

México

‘El 68 es una escuela’

 Ciudad de México

Son apenas 126 páginas en un volumen delgado, sin anexos ni fotografías. En esas pocas cuartillas, sin embargo, con lenguaje llano y pedagógico, Gilberto Guevara Niebla logra retratarse por completo dos veces: como estudiante y como maestro, con 50 años de distancia entre ambos.

“Yo he construido esta interpretación del 68 y la hago pública. Ahora, ésta es mía, es interna”, explica Guevara Niebla, todavía sentado en el templete de una librería donde recién presentó su nueva publicación, “1968 explicado a los jóvenes (FCE)”.

“Hay una carga emocional en el relato, y una fuerza impulsora, interna, que me ha movido a escribir sobre el 68 y a estudiar el 68: ha sido el trauma personal que yo sufrí ante los militares, la cárcel, el exilio breve que tuvimos en Chile. En fin, todo fue muy traumático para mí”, abunda.

APRENDER DEL 68 
A 50 años del surgimiento y caída del movimiento estudiantil, entre conmemoraciones públicas y privadas de muy diversos tipos, la industria editorial mexicana bulle con títulos nuevos y reediciones que buscan ofrecer versiones definitivas, ángulos poco explorados e incluso, en algunos casos, “cerrar el ciclo” del 68.

Guevara Niebla, profesor, especialista en educación y funcionario público de esta área durante los últimos 47 años, se decidió precisamente en 2018, a “impartir” una clase al respecto.

Te puede interesar

Advertisement