Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

Medio ambiente

Reintegran 10 toneladas de arena por el recale masivo de sargazo en Playa del Carmen

La directora de Zofemat, Lourdes Várguez Ocampo, explicó que se necesita un manejo rápido del alga para el destino turístico por lo cual este 2022

Alejandra Galicia

Grupo Cantón

cancún. Este año ante el recale masivo de sargazo en Playa del Carmen, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Playa del Carmen comenzó a experimentar con la recolección de sargazo con un método de deshidratación que permitió salvar 10 toneladas de arena y reintegrarla limpia a las playas.

La directora de Zofemat de Playa del Carmen, Lourdes Várguez Ocampo, explicó que se necesita un manejo rápido del sargazo para el destino turístico por lo cual este 2022 han iniciado con el proceso de retiro del alga en las playas más afectadas localizadas en el centro, entre las calles 12, 14 y 16 y también en Punta Esmeralda.

Todo el sargazo es llevado al relleno sanitario del municipio para entrar a un proceso de deshidratación del alga, la cual evita que se termine pudriendo en la zona de playa, provoque malos olores que ahuyenta a los turistas y también provoque daños al manto freático debido a la liberación de sales.

La funcionaria detalló que debido al clima del destino turístico que mayormente se conserva soleado toma en promedio 15 días para que el sargazo comience a deshidratarse, las primeras señales es que el alga se pone negra y se debilitan las fibras, posterior a las primeras semanas, el sargazo cambia a un color blanquecino que termina por hacerse polvo. En ese proceso en cuando se recupera la arena que fue arrastrada en la recolección masiva. Se separa y se carga en vehículos para reintegrarlas a las playas.

“Lo que en la Zofemat hemos hecho es estar secando el sargazo, son lechos de secado de sargazo, una vez que se saca del agua, empieza su proceso de deshidratación y lo beneficioso es que ya no apesta, es una de las cosas que más molesta al turista, visualmente ya no lo tienes en la playa y tampoco sientes el olor a sargazo porque ya no empieza su proceso de descomposición en el agua. Acumulamos el sargazo, lo vamos extendiendo, se va secando, y vamos recolectando toda la arena que suelte el sargazo. El sargazo al fin y al cabo se termina calsificando y desapareciendo. Es el proceso que la propia naturaleza debe hacer en su sitio, pero nosotros no podemos esperar que pase esto en nuestra costa, porque el turista se va”, dijo la directora de la Zofemat en Playa del Carmen.

Agregó que recientemente han tenido visitas de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que han revisado el proceso de recolección que se realiza en el destino turístico y han determinado que este modelo no se aplica en otras entidades del país y observan un proceso más organizado.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement