Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
En los próximos seis años la temperatura podría incrementar un grado y medio, lo que representa un riesgo porque se cambian los ciclos de los animales, de las plantas, y se ve afectada la producción, afirmó Lilia María Gama Campillo.
Al impartir la conferencia “Nuestro planeta es nuestra casa, ¡Cuidémoslo!”, la doctora en Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales refirió que en 2015 la temperatura en Tabasco alcanzó los 41 grados y para este 2016 se prevén igual altos valores y sequías.
La también subsecretaria de Fomento a la Política Ambiental de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental señaló que el estudio publicado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático indica que en los próximos años tendremos más calor.
El incremento en el termómetro, explicó, afecta a diversas especies como los cocodrilos, pues para ellos un grado más o menos puede ser radical ya que la temperatura define el sexo de las crías, y si aumenta serán sólo machos.
La especialista advirtió que esta tendencia de aumento de la temperatura se viviría en todo el mundo e impactará en la vida diaria.
Este cambio, abundó, incide además en el rendimiento de cultivos, en el suministro de agua, y la presencia de más enfermedades.
Durante el Tercer Encuentro Conocimientos, ciencia y tecnología en un mundo multicultural, organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CCYTET), Gama Campillo sugirió no desforestar y sembrar más árboles para generar sombra.
