Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

Municipios

IDENTIDAD MAYA POSICIONA MARCA ECOTURÍSTICA EN EL CENTRO DE QUINTANA ROO

Gracias al empuje de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, en la zona maya de Quintana Roo
se pudo crear Maya Ka’an, una red de cooperativas ecoturísticas conformada por más de 15 comunidades

 

JESÚS VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

CHETUMAL.-En 22 años han recibido ofertas de grandes consorcios hoteleros y turísticos para venderles sus más icónicos atractivos naturales y culturales, pero han preferido resistir y recorrer por cuenta propia el camino de la verdadera sustentabilidad y el turismo comunitario.

En 2014, gracias al empuje de las propias cooperativas ejidales en la zona maya de Quintana Roo, lograron crear la marca Maya Ka’an, un destino más del Caribe mexicano, resultado del trabajo comunitario que iniciaron desde inicios del presente siglo.

Desde entonces Maya Ka’an es sinónimo de turismo de bajo impacto, rural y con una arraigada identidad maya que consideran su más importante baluarte, lo cual les valió ser considerados para el plan de financiamiento Kuxatur, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto con Sierra la Laguna en Baja California Sur y Huatulco, Oaxaca.

Actualmente Maya Ka’an es una red de cooperativas ecoturísticas conformada por más de 15 comunidades en un espacio geográfico que abarca el centro de Quintana Roo en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con algunos espacios dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

Tras conformar la marca en 2014 se sometieron a un proceso de capacitación de las comunidades que incluyó desde el manejo de marca hasta la certificación de guías turísticos y la adopción de estándares de calidad empresarial adaptados a las cooperativas ejidales.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Naturaleza y cultura

Su identidad maya es un imán para el turismo europeo que actualmente captan, además de grupos académicos, de observación de fauna silvestre, de senderismo, “de un turismo muy distinto al que se recibe en Cancún o la Riviera Maya”.

Así lo expone Zendy Celeste Euán Chan, una de las principales promotoras de esta iniciativa, y actual miembro de la mesa directiva de Maya Ka’an.

Te puede interesar

Advertisement