Síguenos

¿Qué estás buscando?

febrero 24, 2025

Voces

Día uno del incierto Donald Trump  

Por  Raúl Caraveo

@raulcaraveo

El día más esperado por la incertidumbre y expectación llegó. La asunción del presidente número 47 de Estados Unidos Donald Trump de 78 años de edad es vista por todo el mundo como un primer evento de alta incertidumbre por diversas razones, su anterior paso por la presidencia de 2017 a 2021 cargado de contrariedades, amenazas incumplidas y –por si fuera poco- llega como el primer presidente que ejercerá la siendo condenado penalmente por su sistema judicial. Ambas cosas a la vez. Contradicciones sobre contradicciones.

El poder del dinero en su más alta expresión, la plutocracia en su más fino y exacto sentido, quienes acompañarán en su administración reflejan la incomparable distancia entre los pobres, la clase media, los medianamente ricos hasta llegar a los inmensamente ricos dueños de las empresas transnacionales más poderosas. Si por su conducta previa en los años pasados los analizamos no es un buen pronóstico el esperado. Habrá más armas, más consumo de drogas, peor sistema interno de salud, más violencia interna y hacia el exterior; mayor devastación de países pobres y débiles; guerras mediáticas y políticas que debiliten frágiles democracias por el mundo.

La sociedad norteamericana se encuentra en crisis y la decadencia es evidente en varios rubros, la presencia de Trump y su equipo no es una buena señal hacia el futuro. No quiero repetir las amenazas previas que ha lanzado sobre Groenlandia, Panamá, Venezuela, México, etc. Si bien somos vecinos y socios comerciales muy importantes es también necesario que el trato que recibamos sea equitativo y justo, no solo refleje una visión parcial del problema general, por citar solo el del gran consumo y muertes por drogas entre sus ciudadanos. La crisis que atraviesa Estados Unidos tiene raíces más profundas e intrínsecas a un modelo de desarrollo muy particular, es decir muy de ellos. También habrá de reconocerse que el estilo de Trump es enfáticamente amenazante siempre, prepotente, autoritario, discorde y a menudo en la realidad de los hechos tiene matices que atenúan sus expresiones, la realidad lo moldea. Nunca ha podido cumplir sus amenazas literalmente como las ha planteado.

El reto que representa para la presidenta Claudia Sheinbaum es mayúsculo, pone a prueba toda la estrategia de todo su gabinete en una danza de lobos. México esta –sin embargo- más preparado y posicionado internacionalmente para ir perfilando la respuesta y posicionamiento por cada tema a que nos enfrentemos. Aquí el nivel y talante de cada funcionario de cada área involucrada deberá mostrar de lo que estamos hechos los mexicanos y mexicanas. La unidad nacional en primer plano frene a cualquier amenaza a la soberanía y a los derechos humanos de nuestros connacionales son lo primero fundamental, y en ese aspecto es un deber nacional cerrar filas e ir en conjunto como un sólido bloque de resistencia contra las agresiones y apoyo a los posicionamientos más adecuados y coherentes.

Te puede interesar