Síguenos

¿Qué estás buscando?

21 junio, 2024

México

Prioridad de Sheinbaum y AMLO, las reformas del plan C

Redacción / GRUPO CANTÓN


CDMX.- En el primer encuentro luego de las elecciones del 2 de junio, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, acordaron que las reformas que integran el llamado plan C, entre las que destacan las modificaciones al Poder Judicial, sean prioritarias para discutir, siempre y cuando sea apoyados por expertos y sectores involucrados y llegar sean aprobadas por el Congreso.

Luego de un encuentro con el mandatario en donde recorrieron las instalaciones del Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que en la discusión de la reforma al Poder Judicial participarían barras de abogados, facultades de derecho, ministros, magistrados y trabajadores del mismo Poder.

Agregó que el Presidente aceptó incluir en el paquete de reformas los dos programas sociales que ella planteó durante su campaña presidencial, para otorgar una pensión a mujeres de 60 a 64 años y entregar becas a alumnos de educación básica, desde preescolar hasta secundaria.

Asimismo, le planteó al mandatario federal modificaciones a la Ley del ISSSTE de 2007 y una reforma para reafirmar la no reelección.

AMLO dio espaldarazo total a la presidenta electa.

La virtual Presidenta electa afirma que en los próximos meses será discutida por las barras de abogados, las facultades de Derecho y los propios ministros de la Corte.

En el primer encuentro tras las elecciones del 2 de junio, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sugirió al presidente Andrés Manuel López Obrador que las reformas constitucionales que se plantearán al Congreso se sometan a una discusión nacional y no se las aprueben sólo la mayoría que tendrán Morena y sus partidos aliados.

La virtual Presidenta electa de México dijo que la reforma al Poder Judicial será una de las primeras que se apruebe una vez que arranque la nueva Legislatura, en septiembre próximo.

Sin embargo, afirmó que, antes de que se someta a votación el tema en el Congreso, se organizarán diálogos sobre ésta, en la que participen barras de abogados, facultades de Derecho, ministros, magistrados y trabajadores del mismo Poder Judicial.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Tras el encuentro en Palacio Nacional, donde Sheinbaum y López Obrador comieron y discutieron los temas del proceso de transición del gobierno, la virtual Presidenta electa dio una rueda de prensa en el Salón Tesorería, donde dijo que el Presidente aceptó incluir en el paquete de reformas los dos programas sociales que ella planteó durante su campaña presidencial.

Las reformas constitucionales a las que se refirió Sheinbaum son las 20 iniciativas que el Presidente presentó el 5 de febrero pasado, entre las que destaca la reforma al Poder Judicial y que son conocidas coloquialmente como plan C.

“Coincidimos que en todos los casos se haga una consulta amplia en estos meses, antes de que entre el nuevo Congreso, la nueva Cámara de Diputados, la nueva Cámara de Senadores, que se haga una discusión muy amplia en todo el país.

“Por ejemplo, en el caso a la reforma al Poder Judicial no solamente sea a partir de la apertura de la discusión, que pueda ser la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de Derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia, en estos meses, para que se conozca”, expuso.

Sheinbaum explicó que en el encuentro con el Presidente sólo participaron ellos dos y tras concluir se dirigió directamente a dar la rueda de prensa.

 

Puntualizó que López Obrador aceptó incluir los programas sociales propuestos de otorgar una pensión a mujeres de 60 a 64 años y entregar becas a alumnos de las escuelas básicas de todos los grados, una reforma al ISSSTE para que docentes tengan una mejor jubilación y que no haya reelección.

“Le planteé que incorporáremos a las reformas que se enviaron, como reforma constitucional, el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión universal de adulto mayor; estuvo de acuerdo”, expresó.

 

Gabinete la próxima semana

Adelantó que dará a conocer quiénes integrarán su equipo de transición y esos mismos podrían conformar su gabinete, el cual será anunciado la próxima semana.

“Yo presentaré mi gabinete la próxima semana, porque la transición tiene que darse entre los secretarios salientes, las secretarias entrantes. Y entonces una vez que presente el gabinete se daría ya pues el proceso de transición y todo lo legal, jurídico que tenga que asociarse a esto, pero sobre todo el inicio de las pláticas”, explicó.

Destacó que habrá un presupuesto destinado a que su gobierno pueda ejercer gasto en los tres meses del 2024 que le corresponderá gobernar.

Sheinbaum adelantó que este martes recibirá en su casa de transición, en Iztapalapa, a una delegación del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

 

Garantiza ejercicio de libertades

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su administración garantizará el ejercicio de las libertades.

A través de un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales, Sheinbaum recordó que ayer 10 de junio se conmemora el ataque por parte de elementos del Estado en contra de estudiantes que se manifestaban en la Ciudad de México, en donde hubo decenas de asesinados.

“Hace 53 años, el 10 de junio de 1971 una manifestación estudiantil fue duramente reprimida por el gobierno, a través de un grupo paramilitar conocido como Los Halcones. Somos distintos. Nosotros garantizamos las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización, y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo”, expuso Sheinbaum en el mensaje.

Debido a que ayer lunes se realizó una manifestación para conmemorar aquella movilización estudiantil, el entorno de Palacio Nacional se encontraba bloqueado con vallas metálicas, ante la posibilidad de que hubiera actos vandálicos.

Sheinbaum visitó ayer Palacio Nacional para encontrarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y dar inicio al proceso de entrega-recepción de la administración pública federal.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement