Roberto Lemus / Grupo Cantón
“Destacó la importancia de la esterilización no solo para el control de la sobrepoblación, sino también para prevenir enfermedades graves en los animales”.
Tulum. – El crecimiento descontrolado de la fauna callejera en Tulum se ha convertido en un verdadero problema de salud pública, alertan médicos veterinarios, quienes hacen un llamado urgente a la población para esterilizar a sus mascotas y apoyar campañas de esterilización para animales en situación de calle.
De acuerdo con especialistas en salud animal, el aumento de perros y gatos abandonados en las calles no solo representa un riesgo para la seguridad vial y la convivencia social, sino que también puede derivar en la propagación de enfermedades zoonóticas, como la rabia y la leptospirosis, además de la contaminación ambiental por desechos biológicos.
El veterinario Jorge Molina entrevistado destacó la importancia de la esterilización no solo para el control de la sobrepoblación, sino también para prevenir enfermedades graves en los animales.
“Es muy importante porque en perros hay crecimiento de tumoraciones en glándulas anales, en próstata, también se dan casos de tumores mamarios y el 100% siempre son malignos. Y en perras es muy importante por los tumores mamarios, las piometras, que son infecciones en el útero que se llenan de pus y son infecciones bastante peligrosas si no se llegan a detectar a tiempo”, explicó el especialista.
Organizaciones de protección animal y médicos veterinarios han impulsado jornadas de esterilización gratuitas o de bajo costo, dirigidas tanto a mascotas con dueño como a perros y gatos que deambulan en la vía pública.
Sin embargo, advierten que la participación ciudadana es clave para que estas medidas tengan un impacto real.
Las autoridades municipales, por su parte, han señalado la necesidad de reforzar acciones para el control de la fauna callejera, incluyendo la promoción de adopciones responsables y la concienciación sobre el abandono animal, que sigue siendo una de las principales causas de la proliferación de perros y gatos en las calles.
El veterinario también resaltó que la esterilización ayuda a la protección de la fauna silvestre. “Más que nada, la esterilización no solo evita la sobrepoblación, sino que también previene problemas en la fauna silvestre.
Principalmente los gatos, como son cazadores natos o deportivos, todo animal pequeño que vean lo van a tratar de cazar, no por necesidad de hambre sino por instinto. Entonces los gatos principalmente deberían de estar dentro de casa y esterilizados”, comentó.
Ante esta situación, los veterinarios reiteran la invitación a los dueños de mascotas y a la ciudadanía en general a informarse sobre los programas de esterilización disponibles en Tulum y a sumarse a esta iniciativa para mejorar la salud pública y el bienestar animal.
