Síguenos

¿Qué estás buscando?

septiembre 05, 2025

Tulum

Recorte en el suministro eléctrico genera inconformidad en Punta Allen

Roberto Lemus / Grupo Cantón 

Vecinos denuncian afectaciones directas en sus actividades cotidianas, conservación de alimentos, servicios de hospedaje y comercios

TULUM.— La inconformidad crece entre los habitantes de Punta Allen ante la reciente reducción del horario de suministro eléctrico, pasando de 10 a solo 8 horas diarias, lo que ha provocado molestias y reclamos por parte de la comunidad.

Vecinos denuncian afectaciones directas en sus actividades cotidianas, conservación de alimentos, servicios de hospedaje y comercios en general, exigiendo una solución inmediata por parte del Ayuntamiento de Tulum.

En respuesta a estas quejas, el secretario general del Ayuntamiento, Jhonny Monreal, acudió personalmente a la comunidad y sostuvo una reunión con pobladores para abordar el tema.

En entrevista, aseguró que el Ayuntamiento cumple puntualmente con la dotación mensual de combustible para el funcionamiento de las plantas generadoras, pero reconoció que el alto consumo, particularmente por parte de negocios, ha provocado un desequilibrio que ya no permite mantener las 10 horas de energía diarias.

“Nos apersonamos a Punta Allen para dar un puntual seguimiento a estas quejas ciudadanas. Hicimos una reunión con todos los pobladores después de hacer una visita en la comunidad y pudimos constatar, primeramente, que el Ayuntamiento cumple de manera ininterrumpida con los 22 mil litros de combustible mensuales, lo que garantiza las 10 horas diarias”, declaró.

Sin embargo, señaló que tras un diagnóstico técnico realizado en sitio, se detectó que el 40% del consumo energético lo realizan 38 negocios, mientras que las 220 viviendas restantes utilizan el 60%. Esta desproporción ha obligado a replantear el esquema de distribución para asegurar la continuidad del servicio.

“Como Ayuntamiento cumplimos de manera ininterrumpida con esta gestión ciudadana de verificar dónde está la problemática de ya no poder garantizar de las 10 horas a 8 horas diarias, y pudimos hacer un diagnóstico y constatamos que el 40% del consumo lo hacen los negocios y no las viviendas”, explicó Monreal.

Ante este panorama, el funcionario anunció la próxima instalación de medidores individuales como una medida urgente y necesaria para establecer un consumo más justo y transparente. El objetivo, dijo, es que quienes más consumen también asuman mayor responsabilidad, con lo cual se podría implementar un sistema de subsidio que permita regresar al horario de 10 horas de energía por día.

“Buscamos poner medidores para poder ser corresponsables con la ciudadanía y con ello establecer un sistema de subsidio que nos permita garantizar nuevamente las 10 horas de luz al día”, detalló.

Mientras tanto, los residentes de Punta Allen insisten en que no debe recaer sobre toda la comunidad el costo del alto consumo de unos cuantos. La falta de energía durante dos horas adicionales genera complicaciones tanto en hogares como en la operación turística de la zona, principal fuente de ingresos para muchos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Los pobladores piden al Ayuntamiento y a las autoridades federales una intervención más integral que contemple una solución a largo plazo, como la modernización del sistema eléctrico o la transición hacia fuentes renovables que reduzcan la dependencia de combustible.

El descontento sigue creciendo, y la comunidad exige no solo medidas correctivas, sino garantías firmes de que el suministro eléctrico será restablecido en su totalidad.

Te puede interesar