Roberto Lemus / Grupo Cantón
Con acciones de prevención y atención especializada, disminuyen los casos de violencia familiar en zonas vulnerables de Tulum.
Disminuyen casos de violencia familiar en Tulum; suman 56 medidas de protección verificadas en lo que va del año
Tulum.- Los casos de violencia familiar en Tulum han registrado una tendencia a la baja durante este año, en comparación con las cifras alarmantes reportadas en 2024, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad como las colonias irregulares.
De acuerdo con datos del Grupo Especializado para la Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), de febrero a agosto se han atendido 98 reportes por violencia familiar, con una distribución mensual que muestra variaciones, pero una disminución significativa respecto al año anterior.
En febrero se documentaron 19 casos, en marzo 18, abril 13, mayo 17, junio 9, julio 18 y en lo que va de agosto 4. Como parte del seguimiento, el GEAVIG ha verificado 56 medidas de protección otorgadas por la Fiscalía, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las víctimas que han presentado denuncia formal y mantienen activa su carpeta de investigación.
La titular del GEAVIG, licenciada Sheila Gómez, explicó que como parte de las estrategias de prevención, se han llevado a cabo pláticas informativas en sectores laborales, empresariales y educativos, dirigidas a fomentar la denuncia y disuadir la normalización de la violencia en el entorno familiar.
—Creemos que estas actividades han contribuido a la disminución de casos, junto con la participación activa de distintos sectores de la sociedad —comentó.
También destacó que el grupo está conformado por un equipo multidisciplinario que incluye una abogada, una psicóloga, dos pedagogos y seis elementos operativos capacitadas y sensibilizadas en atención a víctimas, lo cual ha permitido ofrecer una respuesta más humana, efectiva y empática.
En años anteriores, la violencia familiar fue uno de los principales motivos de atención en Tulum, particularmente en zonas de rezago social. La disminución de casos durante 2025 refleja un avance importante, aunque las autoridades insisten en que no se debe bajar la guardia.
El GEAVIG continuará trabajando con acciones de proximidad, prevención y acompañamiento, para fortalecer la seguridad y bienestar de las familias tulumnenses, especialmente de mujeres y niñas en situación de riesgo.