Síguenos

¿Qué estás buscando?

mayo 22, 2025

Tulum

‘Frustra’ a inmobiliarios lentitud en regulación del sector

Redacción / Grupo Cantón 

El crecimiento inmobiliario en Yucatán y Quintana Roo rebasa la capacidad de regulación, lo que retrasa trámites y complica la inversión, señala AMPI.

Cancún.- Existe un desfase considerable entre el crecimiento real de las ciudades en Quintana Roo y Yucatán, y la regulación por parte de las autoridades, quienes tratan de “alcanzar” este desarrollo, situación que frustra a los inversionistas de este rubro.

Así lo declaró Enrique Trava Grifin, coordinador de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el Sureste, quien señaló en entrevista que las autoridades de gobierno de ambos estados “tienen el corazón en el lugar correcto”, ya que empujan la regulación hacia donde deben, pero la implementación de la misma es muy tardada.

De hecho, este rezago regulatorio, ya sea en planes de ordenamiento, permisos o burocracia, son uno de los mayores retos para este gremio.

Quintana Roo y Yucatán son los dos estados con mayor auge inmobiliario del Sureste, además de ubicarse entre los más importantes a nivel nacional. De hecho, AMPI Mérida cerró 2024 con el mayor número de socios de cualquier capítulo en el país; mientras que Playa del Carmen tiene el quinto mayor; y Cancún, el octavo.

“Los niveles de inventario y absorciones de mercado respaldan estas cifras”, añadió. “Hemos visto números tremendos en Cancún y Playa del Carmen; Tulum está en una desaceleración, aunque seguro es momentánea”.

‘Quique’ Trava afirmó que si bien ambos estados viven un auge, cada cual tiene sus propias características, pues Mérida vive un crecimiento continuo desde 2008 debido al arribo de miles de personas quienes buscan un lugar con seguridad para vivir.

Mérida figura en segundo lugar, solo detrás de Quebec, en el ranking de las ciudades más seguras de América, aseveró el coordinador de AMPI.

Por su parte, Quintana Roo mantiene al turismo como su “motor” económico, lo que genera un fuerte mercado de bienes raíces, tanto por los condominios o residencias pensadas para visitantes, como por la necesidad de vivienda para quienes llegan a la entidad a trabajar en esta industria.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar