REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Puerto Morelos.- El próximo 8 y 9 de marzo, Puerto Morelos participará en la cuarta edición del Festival Gastronómico del Caribe, que se llevará a cabo en Bacalar, un evento que busca promover la rica cultura de la cocina quintanarroense y fortalecer el turismo gastronómico en la región.
Raúl Guadarrama García, director de Turismo de Puerto Morelos, informó que, siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, se lanzó una convocatoria para que los restauranteros locales pudieran participar y conocer más detalles sobre el festival. Este evento se perfila como una excelente oportunidad para reunir a chefs de todos los municipios, restauranteros, la academia y el público general, con la expectativa de recibir alrededor de 6 mil personas, como ocurrió el año pasado en Puerto Morelos.
El festival se desarrollará de 16:00 a 22:00 horas en el parque “Ángel Remigio Rosado” de Bacalar, ubicado frente al Palacio Municipal y el Fuerte de San Felipe, un espacio emblemático con una vista única de la Laguna de los Siete Colores. Este evento no solo será una muestra gastronómica, sino también una celebración de la diversidad culinaria de la región.
Además, Guadarrama aprovechó la ocasión para anunciar otro evento relevante para el sector gastronómico: la cuarta edición del Festival Parrillero del Caribe Mexicano, que se llevará a cabo el sábado 29 de marzo en la Ruta de los Cenotes. Este festival estará dedicado al chef Federico López, un referente de la gastronomía mexicana con más de 36 años de trayectoria, en reconocimiento a su contribución y pasión por la cocina.
Por otro lado, el director de Turismo también destacó que la ocupación hotelera en Puerto Morelos ha alcanzado un promedio del 80 por ciento en los últimos siete días, fenómeno que ha continuado desde el fin de año y se ha extendido al primer mes de 2025, lo que resalta el interés constante por este destino turístico.
Puerto Morelos sigue demostrando su compromiso con la promoción del turismo, destacando su riqueza cultural y gastronómica como uno de los principales motores de desarrollo para la región.
