Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 24, 2025

Playa Del Carmen

Certifican por primera vez a operadores de maquinaria en Q. Roo

Redacción / Grupo Cantón 

El certificado tiene validez nacional a través de la SEP. Ahora el plan es lograr que mujeres también puedan ingresar a este campo.

Playa del Carmen.- Por primera vez en el estado, un grupo de operadores de maquinaria pesada y de camiones de volteo obtuvo una certificación legal que los acredita para este oficio, misma que tiene validez nacional a través de la SEP. Ahora, el plan es lograr que mujeres también puedan ingresar a este campo, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

La entrega de estos certificados fue realizada por la Federación del Sindicato de Trabajadores del Transporte y de la Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITRAM), a 27 operadores, quienes la obtuvieron de forma gratuita, a través de un convenio entre este organismo y el Ayuntamiento de Playa del Carmen,

Laura Angélica Hernández Ledezma, Secretaria general de la Federación SITRAM, destacó que continuarán estas certificaciones, a través de acercamientos con constructoras locales; sin embargo, ya trabajan en un plan para contar con un grupo de mujeres que puedan recibir un curso para ser capacitadas y certificadas para el manejo de maquinarias o volquetes.

En entrevista, la líder sindical aceptó que persisten estigmas sociales, ya que se percibe a este rubro como solo para hombres, pero la realidad es que, con la debida capacitación, es muy accesible, sencillo y ofrece buenos ingresos.

“Tenemos que romper con este estigma, que sepan las mujeres lo bien que se ganan, ya que son cinco mil pesos semanales, con seguro, y se trabaja solo hasta las cinco de la tarde”, comentó.

“Las mujeres pueden contar con una alternativa para mejorar sus ingresos y sacar adelante a sus familias”.

Para este fin, Federación SITRAM no solo ha hecho alianza con el municipio, sino también con “Mujeres Conectando”, para atraer a futuras operadoras.

También cuentan con una certificación en atención a usuarios, con lo que pueden obtener trabajo como recepcionista u oficinista en cualquier empresa constructora.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

De hecho, este sindicato ya ha iniciado acercamientos con este tipo de empresas, para ver si cuentan con mujeres que trabajen como checadoras o en oficinas y que quieran dar el salto a manejar maquinaria.

Validan su trabajo

Sobre los 27 certificados entregados este día, Hernández Ledezma comentó que es una iniciativa que surgió desde hace cuatro años, cuando comenzaron a trabajar en el Tren Maya y en distintas obras relacionadas, y vieron la necesidad de certificar al personal que contaban, para evitar la rotación de operadores.

“Con este documento, tienen sus papeles en orden, se comprueba su experiencia y además se les incentiva, porque se les valida su trabajo”, detalló. “Hoy no existe una carrera de operador de maquinaria o volteo”.

Hay empresas grandes, como ICA y Peninsular, que ya le pagan más a los operadores que cuenten con certificación legal, misma que, a diferencia de una licencia C3, tiene validez nacional, por estar respaldada por la Secretaría de Educación Pública.
Hasta ahora, ya han expedido 650 certificados a operadores en Estado de México, a los que se suman los primeros 27 de Quintana Roo.

Te puede interesar