REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Chetumal. – La Legislatura de la Justicia Social aprobó una serie de reformas al Código Penal del Estado con el objetivo de fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad pública. Estas reformas se alinean con los estándares constitucionales y convencionales en materia de derechos fundamentales, como la libertad de expresión y la movilidad de la ciudadanía.
Con estas reformas, el Código Penal ahora reconoce de manera explícita el derecho a la movilidad y a la libre manifestación del pueblo quintanarroense, asegurando que estas acciones sean protegidas en todo momento. La iniciativa busca que los ciudadanos puedan expresarse y organizarse sin temor a represalias, en un marco de respeto a sus derechos fundamentales.
Una de las modificaciones más destacadas establece una nueva agravante para los delitos de homicidio o lesiones dolosas cuando estos se cometan contra personas mayores de 60 años, en el contexto de labores relacionadas con el servicio público o privado. Esta medida aumentará la pena en dos terceras partes, como una forma de proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Durante la sesión ordinaria número 18, también se presentó la iniciativa de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo, propuesta por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Esta ley busca proporcionar certeza jurídica a los propietarios de bienes y tierras en el estado, creando un marco legal claro para las expropiaciones y otras acciones relacionadas.
Además, se dio lectura a una propuesta del Ayuntamiento de Playa del Carmen, que busca modificar la Ley de los Municipios del Estado para incluir la comisión edilicia de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Esta comisión tiene como objetivo promover y garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia en el municipio, destacando el compromiso con la protección de este grupo vulnerable.
Por último, también se presentó una iniciativa del diputado José Luis Pech Várguez para modificar la Ley de Movilidad del Estado, con el fin de permitir la expedición de licencias de conducir de vigencia permanente. Este cambio estará sujeto a una evaluación exhaustiva del solicitante, lo que busca mejorar la seguridad en las vías y garantizar que quienes conduzcan estén debidamente capacitados y aptos para hacerlo.
Estas reformas y propuestas legislativas subrayan el compromiso del Congreso de Quintana Roo con la protección de los derechos humanos, la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, así como con la modernización de las leyes en el estado.
