Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón
Felipe Carrillo Puerto.- Tianguis agroecológico atrae visitantes de México y Estados Unidos quienes además de degustar de los alimentos hechos a base de la producción agrícola comunitaria adquieren material lúdico para el aprendizaje de la lengua maya.
Este sábado, reanudó la actividad de la asociación civil Uyóolche con la realización del tianguis ecológico y cultural en la que productores de diversas comunidades venden, compran e intercambian alimentos, música y arte.
Cómo de costumbre, la mañana de sábado se montaron los diferentes stands de productores de Betania, Laguna Kana, y otras poblaciones del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Algunos visitantes de los Estados Unidos acudieron a la invitación del tianguis ubicada en la colonia Javier Rojo Gómez, en la que adquirieron memoramos y loterías con identidad comunitaria y en lengua maya, material didáctico para la enseñanza aprendizaje de este idioma milenario.
En el tianguis de Uyoolche que coordina María Antonieta Bocanegra se presentaron artistas locales, además de la rifa de productos de las cooperativas locales como parte de un ejercicio de consolidación de esta comunidad de productores.
