Síguenos

¿Qué estás buscando?

mayo 12, 2025

Felipe Carrillo Puerto

Reconocen a comunidades mayas de Felipe Carrillo Puerto como sujetos de derecho

Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón.

El INPI entregó constancias oficiales a comunidades mayas registradas en el catálogo nacional de Pueblos Indígenas.

Felipe Carrillo Puerto.- Entrega el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas reconocimiento a comunidades mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, registradas en el catálogo nacional de Pueblos Indígenas, documento que les permite acceso directo a recursos federales concretando de este modo su reconocimiento a los pueblos como sujetos de derecho.

Laura Paola Hernández Gonzáles en representación del Director General del INPI y promotor de la reforma al artículo 2 constitucional, Adelfo Regino Montes, destacó los avances en esta reforma que hoy en día se están materializando.

“La reforma a este artículo, implica que el pueblo y las comunidades indígenas, se le reconozca su forma de gobierno, su organización social, y que tengan recursos de la administración federal de manera directa”, indicó.

Explicó que la constancia que acredita a los pueblos como comunidades indígenas es lo que permite que sean beneficiadas a través de la Secretaría del Bienestar por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas, (FAISPIAM) por ello previamente el INPI realizó un proceso de censo para que las autoridades de las comunidades rurales sean registradas en el catalogo de pueblos indígenas.

Se dio a conocer que en cada cambio de autoridades comunitarias las autoridades salientes entregaran a las autoridades entrantes dicha constancia con la finalidad de toda la comunidad sea beneficiada con los recursos acorde a sus necesidades.

Te puede interesar